Adriana Gallegos Marina tiene contemplados diez ejes principales, con los cuales demostrará a la ciudadanía que cuando se quiere se pueden hacer las cosas.
✍?Eugenio Hernández Sasso
La lucha para una mujer no es fácil, pero con actitud se puede lograr, afirmó Adriana Gallegos Marina, candidata de Morena a la Presidencia Municipal de San Fernando, al recalcar que está preparada y eso la llena de mucha valentía para llevar a cabo sus proyectos, porque en el pueblo necesita urgentemente cambiar de rumbo para salir de la marginación en que se encuentra.
Entrevistada por los analistas políticos Javier Guízar y Alejandro Moguel, en los estudios del diario Ultimátum, Gallegos Marina agregó que el día de la jornada electoral se encuentra en cuenta regresiva, y su campaña ha sido de mucha aceptación, con liderazgo y proyectos que han entrado en los corazones de los habitantes de San Fernando.
Unidos en el ámbito municipal, estatal y nacional con Eduardo Ramírez Aguilar y Claudia Sheinbaum, Adriana Gallegos manifestó que le han hecho frente al reto de alcanzar la mayor parte de votos para Morena.
Señaló que viene una nueva Era no solo en Chiapas sino también para todo el país, y aparece muy fuerte el humanismo.
Recordó que San Fernando ha sido gobernado ya por dos mujeres: Carmen Palacios y Carmen Castillejos, y ella será la tercera presidenta municipal.
Uno de los principales problemas que tiene el municipio de San Fernando, explicó, es la cercanía con la capital del estado y el alto grado de marginación que registra.
Por ejemplo, el hospital regional ya no se da a vasto por la gran cantidad de población que requiere e sus servicios, pues carece de medicamentos y médicos, además de ser muy pequeño.
En materia de educación, dijo, solo cuentan con una preparatoria técnica y de los egresados de ese nivel solo el dos por ciento termina la universidad.
Aparte de ser política se definió como una mujer sensible, que está dispuesta a volver a unir el tejido social para que se vuelvan a comprometer los gobernantes con la ciudadanía, porque nunca se debe perder la comunicación con una autoridad municipal.
“Me comprometo a trabajar incansablemente, porque sé que este trabajo que he desarrollado en la administración pública, durante 32 años, no representa un horario sino 24/7 y lo más importante de este servicio es la gestión”, manifestó.
Dijo que independientemente de administrar los recursos del presupuesto público, el trabajo de un servidor público se mide también por las gestiones que realiza.
Aseguró que en su plan de trabajo tiene contemplados diez ejes principales, con los cuales va a demostrar a la ciudadanía que cuando se quieren hacer las cosas se pueden hacer.
Entre esos diez ejes mencionó que en primer lugar está la salud, luego educación, economía, cultura, campo, seguridad, obra pública, turismo, deporte y apoyo a las mujeres.
Explicó, en ese sentido, que en este último eje tiene planeado hacer la casa de la mujer para que ellas se sientan empoderadas.
Ahí, agregó, habrá apoyo psicológico, legal, actividades artísticas, labores y oficios, asesoría para gestionar proyectos y atender todas sus necesidades.
Reveló que de acuerdo a las estadísticas, la elección en San Fernando se gana con 8 mil 400 votos, pero va por más, aunque por ser diez candidatos contendientes se podría ganar hasta con un menor número de sufragios.
Entre los valores que incluye en el servicio público, indicó que están la honestidad, lealtad, cumplimiento, y todo ello ha sido gracias a lo que le ha inculcado su madre.
Consideró que crear una zona metropolitana es una excelente propuesta de Eduardo Ramírez Aguilar, porque San Fernando está incluido en esa área, lo cual sería un primer paso para su crecimiento económico y no se concentre el desarrollo solamente en la capital del estado.
En materia de vialidad, recalcó que la carretera que comunica a su municipio con la capital se ha quedado muy angosta y también se tendría que pensar en la construcción de nuevas vialidades, para que haya un tráfico vehicular más fluido y seguro.