También registró planillas ficticias de candidatos a alcaldes.
✍?Alejandro Moguel
Janette Ovando Reazola se autoimpuso, como dirigente estatal del Partido Fuerza por México (PFxM) un sueldo de 40 mil pesos mensuales (hay otros nombres de familiares suyos y de otras personas que estuvieron con ella en el PAN de donde fueron corridos, que publicaré después) y compró celulares de alta gama con cargo al partido político.
Se trata de un Iphone 15 Pro Max TIT Black (color negro) con un valor de 24,999.14 pesos y otro teléfono celular también Iphone 15 Pro Max TIT Blue (azul), éste con un costo de 28,878.45 pesos.
Esas cifras, más los costos de los accesorios correspondientes, más el IVA dan una cantidad total de 64,845.00 pesos. Los teléfonos fueron pagados con una tarjeta de crédito, a nombre de un particular, pero la cifra total fue facturada al Partido Fuerza por México Chiapas. La copia de la factura está en mi poder.
PISOTEA DERECHOS
¡Ahh!, pero a los de abajo, a los jóvenes que fueron contratados para hacer trabajo de oficina, no les ha pagado desde hace dos meses. Les anda regateando cifras y engañando que ya pronto saldrá la nómina y no les paga. Los trae del tingo al tango. Pisotea sus derechos. Varios de ellos trabajaban hasta altas horas de la noche, y quien sabe cómo le hacían para pagar taxis e irse a sus casas, porque el transporte público ya no está funcionado a esas horas nocturnas.
Janette Ovando se comporta como los políticos soberbios: sólo piensa en ella, que ella esté bien, con jugosos sueldos, comer en restaurantes caros y a los de abajo los minimiza, los desprecia y los ve con desdén.
Esa es a todas luces una actitud de abusos e injusticias, cometidos por la dirigente de un partido político contra los que menos tienen, algo de lo que los mexicanos están hartos.
Fuerza por México va en coalición con Morena ¿Sabrá eso el candidato a la gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, quien siempre se ha pronunciado por causas justas?
En la primera parte, publiqué que ordenó integrar más de veinte planillas ficticias a presidentes municipales, con la intención de aparentar que ha trabajado mucho en tan poco tiempo.
Pronto empezarán a llegar al IEPC las renuncias por escrito de quienes nunca supieron que ella les había robado su identidad para engordar un trabajo partidista que ella no ha hecho, porque únicamente anda colgada de la campaña a la gubernatura, solo para salir en la foto. Sin embargo, tiene cero trabajo partidista.
En la tercera parte de la denuncia, publicaré los nombres de quiénes más están en la nómina del Partido Fuerza por México, que huelen a nepotismo y otras personas que estuvieron trabajando en el PAN y que también fueron corridos al mismo tiempo que ella fue expulsada de esas siglas.
Y me sigue llegando información y copias de otros documentos que muestran más acciones irregulares en ese partido político que, por ser del interés general, publicaré más adelante.
PRIMERA DENUNCIA
En la primera parte de la denuncia, informé que Janette Ovando Reazola andaba en probables líos legales, otra vez, porque en otra ocasión fue corrida del Partido Acción Nacional (PAN) por presuntas irregularidades cometidas por ella misma.
Registró planillas ficticias a presidencias municipales que el INE o el IEPC deberían revisar y que con eso está engañando al candidato a la gubernatura por Morena y aliados, Eduardo Ramírez Aguilar.
La presidenta del Partido Fuerza por México-Chiapas tendrá que explicar ante el IEPC o ante el INE por qué registró varias planillas a presidentes municipales sin haberles pedido su consentimiento, de dónde obtuvo sus credenciales de elector y por qué lo hizo. Está claro que robó información de particulares y eso es un delito grave.
Es decir, con tal de aparentar que trabajó mucho, ella ordenó registrar planillas ficticias en 20 municipios: registró a Itzel Cruz Cundapí en Acacoyagua; a Marta Patricia Montero en Amatenango de la Frontera; a Horacio Moreno Lara en Berriozábal; a Marlene Méndez Cruz en Playas de Catazajá; a Obed Contreras López en Chicomuselo; a Ana Laura Carballo Cruz; en Huehuetán a Sheili Naomi García; a María Cristina Lara en Jiquipilas; a Dámaris Jimena Espinosa en La Concordia; a Rosi Yamileth Robles en La Grandeza; a América Antonia Herrera en Mapastepec; a Lorena Patricia Pérez en Motozintla; a Milagros Guadalupe en Pichucalco; a Mildred Citlali Álvarez en San Fernando; a Ricardo Emilio Barrios en Siltepec; a Dilee Pérez Córdova en Tonalá; a Erika Escobedo Guzmán en Tuzantán y a Claudia Patricia Martínez en Yajalón.
Todos ellos ni siquiera saben que son candidatos a alcaldes de ese partido. Janette Ovando está metiendo en un lío a la coalición Sigamos Haciendo Historia, cuyo candidato es el doctor Eduardo Ramírez Aguilar quien siempre se ha empeñado en hacer las cosas bien.
Pronto, muy pronto Janette Ovando será llamada ante las autoridades electorales para que explique su proceder en ese sentido.
En la siguiente entrega, los nombres de quienes más están en su nómina, incluidos quienes trabajaron con ella en el PAN de donde fueron corridos y denunciados por presuntos desvíos de dinero.
YA FALTA MUY POCO
Faltan 19 días para las elecciones presidenciales. Hasta hace unos días, algunos analistas decían que los morenistas que compiten por una gubernatura ganarán sin mayor problema en Chiapas, CDMX, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, y que perderían Jalisco, Yucatán y Guanajuato.
Sin embargo, conforme va transcurriendo el tiempo, se ha visto que los morenistas van a tener dura la pelea también en Veracruz, cuya candidata Rocío Nalhe ha sido vapuleada en varios sitios públicos y Santiago Taboada de la oposición PAN, PRI y PRD podría imponerse contra la morenista Clara Brugada en la Ciudad de México. Ya veremos.
alexmoguels@hotmail.com
