A poco más de dos semanas de las elecciones del 02 de junio, las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchtil Gálvez, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez, llevarán a cabo el tercer, y último, debate.
✍?Alejandro Moguel
Frente a frente, de nuevo. Las dos candidatas punteras a la presidencia de México, la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez. Comparado con las otras dos contendientes, el tercero, Jorge Álvarez Máynez, será únicamente un relleno y seguirá jugando el deshonroso papel de palero del gobierno.
A poco más de dos semanas de las elecciones del 02 de junio, las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchtil Gálvez, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez, llevarán a cabo el tercer, y último, debate presidencial para continuar informando a los mexicanos sobre sus propuestas.
A diferencia de los dos encuentros anteriores, éste ha generado más expectativas, porque las dos candidatas fuertes irán con mayor experiencia adquirida en los dos foros anteriores, porque en este bloque será discutido el tema de seguridad, que tiene hundido a este país por culpa del actual gobierno de la 4T y porque, seguramente, las dos irán con las espadas desenvainadas a dar todo lo que tengan en sus mentes.
El tercer debate presidencial se realizará el domingo 19 de mayo a las 20:00 horas. En esta ocasión, la sede es el Centro Cultural Tlatelolco, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
MODERADORES
El Consejo General del INE determinó que para el tercer debate presidencial los moderadores serán las periodistas Luisa Cantú, Elena Arcila y Javier Solórzano.
Luisa Cantú ha trabajado en el Sistema Público de Radiodifusión (SPR) y TV Azteca y en la actualidad conduce el programa Chilango Radio; Javier Solórzano ha laborado en El Heraldo Televisión y prensa escrita; y Elena Arcila trabajó en la regional sureste de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex) y en televisoras de Quintana Roo y Yucatán. ¿Dónde se puede ver el tercer debate presidencial?
El encuentro entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez será el domingo 19 de mayo a las 20:00 horas, y se transmitirá desde el Centro Cultural Tlatelolco.
El último debate se podrá ver en cualquier canales de televisión, pero también a través de medios digitales nacionales e internacionales.
El tercer debate presidencial también se transmitirá en vivo a través de la cuenta de Youtube del INE y en sus redes sociales.
¿Cuáles son los temas para el tercer debate presidencial? El tercer debate presidencial llevará el nombre de Democracia y gobierno: diálogos reconstructivos, en el, las candidatas y el candidato abordarán los siguientes temas: Política social; Inseguridad y crimen organizado; Migración y po l í t i c a e x t e r i o r ; Democracia, pluralismo y división de poderes.
El debate concluirá con un bloque “cara a cara”, en el que los tres candidatos podrán cruzar preguntas. Por todas esas circunstancias, valdrá la pena ver y digerir ese debate, el próximo domingo.
Después vendrá la última etapa de las campañas. Diez días, más o menos, que serán ya claves en la conquista de los electores indecisos. Echarán toda la carne al asador. Seguramente saldrán más trapitos al sol de las dos candidatas punteras. Van a continuar los ataques personales. Van a tratar de mover las emociones de los ciudadanos y seguramente lo van a lograr. La gente se involucra más en las campañas cuando las elecciones están más próximas. Todo se tornará más interesante.
DE BOCA EN BOCA
El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, en sesión ordinaria, turnó a la Comisión de Salubridad y Asistencia y de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas -para su análisis y dictamen- dos iniciativas en materia de salud. La primera de ellas, relativa a la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del estado de Chiapas para establecer las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en Chiapas. Así también, la iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 7 de la Constitución Política de Chiapas para garantizar el derecho a intérpretes y traductores de lenguas indígenas en materia de salud*********Por otra parate, y en un esfuerzo por fortalecer los lazos de colaboración y promover un intercambio enriquecedor de perspectivas políticas, sociales y económicas entre Canadá y Chiapas, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rocío Cervantes Cancino, se reunió con representantes de la Embajada de dicho país. En esta reunión estratégica, se contó con la participación de distinguidos representantes, incluyendo a la señora Émilie Revil, Directora Adjunta de Política Democrática del Ministerio de Asuntos Exteriores de
Canadá, la Sra. Shauna Hemingway, Embajadora Adjunta de la Embajada de Canadá, y el Sr. Eugenio Morales, Asesor Principal para Asuntos Políticos y del Congreso de Canadá.
POSDATA
Profunda tristeza causó en mi la noticia, recibida en las primeras horas de ayer jueves, de que mi amiga Verónica Rodríguez Montes había fallecido en un accidente automovilístico, ocurrido momentos antes sobre el Libramiento Norte Poniente, antes de llegar a la Antorcha de la Solidaridad, en Tuxtla Gutiérrez. Conocí a Verónica Rodríguez cuando ella era secretaria particular de Sami David, allá por 1998 y después nos hicimos grandes amigos. Ella siguió trabajando en algunas instituciones del gobierno estatal. Fue directora del Instituto de Postgrado de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas; titular del área de Economía del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, entre otros sitios que ya no recuerdo. Después le nació la curiosidad de incursionar en los medios de comunicación y se convirtió en una gran conversadora. Era siempre amable, empática.; su entusiasmo y su sonrisa contagiaban en forma positiva a todo aquel que la trataba. Mi solidaridad a sus padres, a su hijo adolescente y a sus demás familiares. Descansa en Paz Vero.
alexmoguels@hotmail.com
