Yoli Alfaro y Delia Molina, fueron las invitadas de este espacio, donde señalaron que se han sostenido reuniones para que se motiven a participar.
✍?Sarah Valenzuela
Zona E, un programa dedicado a todas aquellas mujeres resilientes e innovadoras que siempre tratan de sacar adelante sus habilidades, para dar una mejor condición de vida a su familia o en su desarrollo profesional.
En esta ocasión, Yoli Alfaro y Delia Molina, fueron las invitadas de este espacio que conduce nuestra querida María Enriqueta Burelo Melgar, ambas coordinan uno de los proyectos del candidato a gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
Anteriormente las campañas eran para repartir promoción personalizada, carteles con información de las propuestas de las y los candidatos, pero en esta ocasión, Yoli se ha encargado de sostener reuniones con emprendedoras para que se motiven a participar.
“Puedes ayudar a miles de mujeres, porque es un programa que va a dar capacitaciones desde educación, de cómo llevar una empresa, finanzas, queremos llegar a un punto de digitalización, porque todas las mujeres en Chiapas hemos podido manejar al celular como una herramienta muy poderosa”.
SE BUSCA CAPACITARLAS PARA QUE ESTÉN A LA VANGUARDIA
“Tenemos muchos ejemplos en Chiapas, de muchas empresas que empezaron en su casa, y bueno ahora que hubo pandemia, todas las mujeres nos reinventamos, ahí andábamos vendiendo todo porque éramos resilientes”.
EDUARDO RAMÍREZ VA SER UN GOBERNADOR MUY CERCANO A ELLAS
El candidato al gobierno de Chiapas por la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, ha estado muy preocupado por las políticas que se van a establecer a favor de las mujeres y con el programa Mujeres Emprendedoras, las madres trabajadoras y transformadoras es para un programa de becas.
“Es un programa muy completo, pero hoy por hoy, nos estamos dedicando primero que nada a la capacitación, estamos pendientes, el 21 viene una persona muy brillante de Disney a darnos una capacitación, realmente este programa es apra que nosotros motivemos a todas estas mujeres chiapanecas y que aprovechemos estos seis años, de créditos, capacitación y todo lo que viene, el cielo es el límite”.
BRILLANTES CHIAPANECAS
En Chiapas, hay un buen número de mujeres brillantes que han logrado salir adelante, emprender, poner en alto el nombre del estado, en sus recorridos han conocido a muchas mujeres con muchas ganas de crecer, de capacitarse.
“Las mujeres juegan un papel muy importante en el día a día, en todo tipo de aspectos, pero nos hemos topado mucha gente que quiere crecer, que quiere el apoyo, con este nuevo gobierno, se prevén muchos apoyos, mucha ayuda, mucha forma de ayudarlas a crecer, el programa es bien importante, le dieron un propósito de cómo ayudarlas y nos hemos topado con muchas mujeres que ayudan”.
TEJER REDES PARA QUE SE APOYEN
En estas redes de apoyo de mujeres, surgen amistades en todas las reuniones, el concepto de tiendas colectivas ayudan a distribuir la renta, gastos de administración, cada semana hay bazares en distintos puntos de la ciudad.
Con estas capacitaciones, buscan implementar la forma de que las mujeres que elaboran productos artesanales, puedan hacer llegar a toda la República Mexicana toda su mercancía y ver ganancias que quizás aún no ven si no hay una expansión de sus negocios.
Ambas coincidieron en que esperan que las mujeres se involucren y den ideas, porque mil cabezas son mejor que una, que las nuevas mujeres se sumen y pueda aportar y de ir creciendo para favorecer la economía de Chiapas.
LAS JÓVENES VIENEN CON OTRO CHIP
El cambio generacional, se ve desde los trabajos que incluyen jóvenes, traen novedades, y en la actualidad la juventud trae ideas nuevas y tenemos que evolucionar, actualizarnos.
“Los niños desde los tres años ya saben bajar aplicaciones, juegos, vienen con otro chip, tienes que evolucionar con ellos, porque ahora ya cuesta más trabajo ponerse a la par de ellos”.
PRIMER FERIA DEL EMPRENDIMIENTO
En próximas fechas se va a realizar la primera Feria del Emprendimiento, recientemente se realizó en Ocosingo un evento, a veces son reuniones de capacitación de tipo político y las mujeres llevan sus productos, porque no pierden el tiempo.
También las artesanas del centro de la entidad, cuando se reúnen llevan sus productos para vender porque siempre encuentran un momento para mostrar todos sus productos y refieren que les dan mucho enfoque a las mujeres artesanas.
“Viene un grupo muy fuerte de cultura de venta de laca, tallado de madera, libros y todo lo demás, joyería, vienen expositoras, emprendedoras de casi todo el estado, con sus productos para mostrarlos, va ser loa primera Feria del Emprendimiento de la Mujer, estamos viendo poder hacerla en otros municipios porque a veces se complica moverse de sus lugares de origen”.
Lo que buscan es que todo el estado participe, con mujeres que se dedican a la venta de todo tipo de productos, como una forma de apoyar. Todo con el apoyo de este programa que se implementa desde ahora, todo con el unico fin de motivar a las mujeres, en todos sus emprendimientos, con el fin de que todas se beneficien, en una meta: ganar, ganar.
