Tan solo el reciente fin de semana, nueve personas muertas dejaron tres emboscadas en diferentes municipios contra candidatos y sus equipos de campaña en Chiapas.
✍?Alejandro Moguel
Ha sido impresionante la ola de atentados criminales contra candidatos a presidentes municipales, ocurridos recientemente en Chiapas que, sin duda alguna, están empañando los días previos a las elecciones generales del 02 de junio próximo.
Y las corporaciones policías, tanto federales como estatales, están paralizadas. No ven ni escuchan. La Fiscalía General del Estado se concreta a iniciar carpetas de investigación que nunca son concluidas y, por tanto, tampoco aclaradas. Nunca. Eso sí, esa palabra es clave, “nunca” la FGE ha presentado a responsables de las ejecuciones que han ocurrido desde 2021 hasta esta fecha. Meses previos a las elecciones intermedias de ese año iniciaron las ejecuciones tipo narco en el municipio de Frontera Comalapa y desde ahí se extendieron a distintas partes del Estado, con los saldos sangrientos que hoy todos los chiapanecos conocen.
Ya perdimos las cuentas de los atentados contra políticos, pero recordamos que hace como tres semanas fue atacado el convoy de vehículos que acompañaban al candidato a la alcaldía de Benemérito de las Américas, Juan Gómez Morales enclavado en la Selva chiapaneca, cuyo saldo fue dos muertos, un candidato a regidor y el hijo del candidato a presidente municipal de esa localidad.
El 13 de marzo, Diego Pérez Méndez, indígena tsotsil que aspiraba a contender por la alcaldía del municipio de San Juan Cancuc por el PRI, fue asesinado, en un atentado donde su esposa e hijo resultaron heridos.
El 5 de enero del presente año, aspirante a la alcaldía de Suchiate, Chiapas, por el Frente Amplio por México, David Rey González Moreno, fue asesinado a balazos por hombres armados.
NUEVE MUERTOS
Tan solo el reciente fin de semana, nueve personas muertas dejaron tres emboscadas en diferentes municipios contra candidatos y sus equipos de campaña en Chiapas.
Los ataques fueron contra el candidato de Morena a la presidencia municipal de Villacorzo, contra el equipo de campaña del candidato de Morena a presidente municipal de Mapastepec; y contra la candidata del PVEM a la presidencia de San Cristóbal de Las Casas.
Los hechos ocurrieron entre el sábado y la madrugada del domingo, recientes.
El primer hecho ocurrió el sábado por la tarde en el municipio de Villacorzo, ubicado en la zona centro del estado de Chiapas, donde un grupo de hombres armados atacó al candidato de Morena a la presidencia municipal, Robertony Orozco Aguilar y a los demás miembros de la comitiva que le acompañaban.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó, horas después, que tres personas más perdieron la vida, mientras que el candidato y de sus colaboradores resultaron heridos. Horas después se supo que también el político había fallecido.
El candidato y sus acompañantes regresaban de un evento político cuando fueron emboscados en el tramo carretero Villacorzo-San Pedro Buenavista.
HORAS DESPUÉS
Por otra parte, poco tiempo después, ya no sabemos si decir horas después o minutos después, el mismo sábado por la noche, la candidata del PVEM a la presidencia de San Cristóbal de Las Casas, Linda Higuera, fue atacada a balazos por hombres armados. Ella iba en una camioneta blindada, por lo que nadie resultó herido.
La tercera agresión criminal fue contra el equipo de campaña de candidato de Morena en Mapastepec, Nicolás Noriega Zavala.
Cinco de sus colaboradores murieron. Los hechos se dieron alrededor de la 1:45 de la mañana del reciente domingo, cuando el equipo regresaba del ejido Ibarra hacia la cabecera municipal a bordo de una camioneta.
El candidato había patrocinado un baile, un grupo de sus colabores regresaba cuando fue emboscado por personas armadas.
En el lugar perdieron la vida José del Carmen Lorenzana Velázquez de 51 años de edad; Sami David Aguilar Reyes de 25 años de edad; Emmanuel Díaz Román de 22 años de edad; Ana Hieli Vázquez López, candidata a regidora suplente, de 34 años de edad; Karina Cruz Montez de 40 años de edad, esposa del candidato a regidor; y José Antonio “O”, de 44 años de edad; además dos personas resultaron heridas.
RENUNCIAS
Por otra parte, el Instituto de Elecciones y de Chiapas registró, hasta abril pasado, 295 renuncias de candidatos a distintos puestos de elección popular; el órgano electoral no ha especificado el motivo de las renuncias de candidatos. La mayoría corresponden al PVEM.
De acuerdo con el portal Animal Político, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas ha registrado 295 renuncias de candidatos, en medio de la violencia que se vive en el estado y que ha dejado al menos cinco aspirantes asesinados.
En la plataforma del instituto se detalla que del 27 de marzo -unos días antes de comenzar el periodo de campañas- al 13 de abril se recibieron 213 renuncias, las cuales 120 corresponden a mujeres y 93 a hombres. En los siguientes seis días, del 14 al 19 de abril, se recibieron otras 82 renuncias, la mayoría de candidatos del partido Morena. Sin embargo, el instituto no ha detallado los motivos de las renuncias.
¿Cuál es el partido con más renuncias? Del total de renuncias recibidas, la mayoría son de candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 54; le sigue Morena con 49; el Partido del Trabajo con 35; Partido Encuentro Solidario Chiapas con 32; la Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas con 30; el PRI con 26; Partido Podemos Mover a Chiapas con 14; Partido Chiapas Unido con 13; Partido Popular Chiapaneco con 12; el PRD y el Partido Redes Sociales Progresistas Chiapas con 9; Movimiento Ciudadano con 7 y el PAN con 5.
Entre las renuncias destacan las de candidatos a regidurías y en menor medida las de aspirantes a presidencias municipales.
Si bien no son mayoría, una buena parte de las renuncias son de candidatos que competían por un cargo en zonas afectadas por el crimen organizado.
Al menos 16 candidatos de la planilla del PRI y del Partido Popular Chiapaneco renunciaron a la contienda en el municipio de El Porvenir. También han declinado aspirantes de la localidad de Mazapa de Madero, Huixtla y de los municipios fronterizos de Motozintla y La Concordia, donde recientemente asesinaron a una candidata del Partido Popular Chiapaneco.
alexmoguels@hotmail.com
