Ninguna ha sido por Violencia Política en Razón de Género; esto vulnera los derechos de las mujeres.
✍?Sarah Valenzuela
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, precisa que a la fecha ha recibido 515 renuncias ratificadas de personas que estaban registradas como candidatas para contender por algún cargo en este proceso electoral y subraya que los motivos que aducen al presentar la renuncia son diversos: predominan los personales, movimientos en la planilla, razones laborales, cambio de residencia, cuestiones de salud e incluso, de acuerdo a su dicho, se dan casos en los que la separación obedece a que las personas no sabían que estaban postuladas. Asimismo, manifiestan que no desean denunciar.
Las renuncias por motivos de inseguridad incrementaron a 29: 12 provienen de candidatos y 17 de candidatas.
Por partido y coalición, las renuncias se distribuyen de la siguiente manera: Verde Ecologista de México, 85; MORENA, 80; Del Trabajo, 58; Chiapas Unido, 55; Redes Sociales Progresistas Chiapas, 42; Encuentro Solidario Chiapas, 41; Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, 41; Revolucionario Institucional, 32; Podemos Mover a Chiapas, 20; Popular Chiapaneco, 19; Movimiento Ciudadano, 19; De la Revolución Democrática, 9; Acción Nacional, 7; Fuerza por México Chiapas, 5; Coalición Sigamos Haciendo Historia, 2.
Es importante precisar que el número más grande de renuncias se ubica en las candidaturas a miembros de ayuntamiento y que el hecho de renunciar a una candidatura ya registrada, es una circunstancia que está prevista en la normatividad electoral.
EL OBSERVATORIO ELECTORAL
El Observatorio Electoral en Chiapas, dio a conocer en su último informe que, 280 mujeres candidatas a diferentes cargos de elección popular, han sido dadas de baja y fueron sustituidas en este Proceso Electoral Local Ordinario 2024.
El Observatorio detalla que, de acuerdo con los últimos acuerdos del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, en los que se aprobaron las bajas y sustituciones de candidaturas que participan en el Proceso Electoral, es preocupante no solo la cantidad de renuncias presentadas por Mujeres, que ya rebasan las 280, sino la continuidad en la presentación de este trámite.
La consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC), Gloria Esther Mendoza Ledesma, ha informado que las candidatas han presentado renuncias por cambio de domicilio, han sido entrevistadas para investigar si fueron amenazadas y hasta el momento no hay casos de violencia política en Razón de Género.
Del total de renuncias recibidas, la mayoría son de candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 54; le sigue Morena con 49; el Partido del Trabajo con 35; Partido Encuentro Solidario Chiapas con 32; la Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas con 30; el PRI con 26; Partido Podemos Mover a Chiapas con 14; Partido Chiapas Unido con 13; Partido Popular Chiapaneco con 12; el PRD y el Partido Redes Sociales Progresistas Chiapas con 9; Movimiento Ciudadano con 7 y el PAN con 5.
Este fenómeno, además de vulnerar los derechos de las mujeres a su participación política, puede generar una afectación a la ciudadanía chiapaneca, pues en muchos casos, dada la imposibilidad material de generar una reposición de las boletas electorales que ya se encuentran en procesos de impresión y entrega, se corre el riesgo de que quienes aparezcan en las boletas el día de la elección ya no sean candidatas vigentes.
Al menos 16 candidatos de la planilla del PRI y del Partido Popular Chiapaneco renunciaron a la contienda en el municipio de El Porvenir. También han declinado aspirantes de la localidad de Mazapa de Madero, Huixtla y de los municipios fronterizos de Motozintla y La Concordia, donde recientemente asesinaron a una candidata del Partido Popular Chiapaneco.

Discussion about this post