Varias de estas especies perdieron la vida debido a que los humedales se vieron afectados; autoridades ecológicas señalaron que llevará tiempo para que se llene el lago artificial.
✍?Gilberto Luna
Varias especies endémicas del pez el “Popoyote” en este municipio, perdieron la vida debido a que los humedales se vieron afectados. Aunque autoridades ecológicas, señalaron que ya se están recuperando en los humedales de la zona Sur de la ciudad, y pronto será reabierto el lago artificial para que la gente pueda disfrutarlo y conocer de cerca los peces.
Dicho pez también conocido como el escamudo de San Cristóbal, llega a medir de dos a 13 centímetros, anteriormente era conocido científicamente como Profundulus hildebrandi, y actualmente Tlaloc hildebrandi.
Al respecto, Manuel Lemus Kourchenko, biólogo y director de ecología en San Cristóbal, dijo que el lago artificial ya se está llenando para que la gente, los estudiantes y los visitantes puedan visitarlo y conocer de cerca el pez popoyote, mientras tanto el lago seguirá llenándose para que los peces puedan disfrutar el agua.
Mencionó que el agua viene de la parte de los humedales, por lo que “el lago artificial ya se está llenando y pronto será reabierto para que la gente pueda disfrutarlo”.
“Se rompió unos tubos y no se había recuperado el lago artificial que tenemos aquí en el parque de los humedales, estaba seco, murió mucha cantidad de peces popoyote que vivían aquí en este lago, afortunadamente ya estamos recuperando y ya compusimos la tubería para que se llene bien el lago, como tú ves ya está subiendo el nivel del lago, vamos seguir introduciendo de nuevo al pez endémico”, señaló.
Finalmente, dijo que llevará tiempo para que se llene el lago artificial, mismo que está ubicado sobre el bulevar San Cristóbal, cerca de las instalaciones de Ecosur en la zona Sur de la ciudad.
“En el mismo tubo siguen entrando las crías y van entrando al lago, ya que es un lugar favorable para que crezcan, desafortunadamente murieron varios, pero ya estamos recuperando”, puntualizó.
