La poca que reciben llega contaminada, generando problemas de salud, como enfermedades gastrointestinales o hepatitis A.
✍?Alfonso Salazar
Habitantes del municipio de San Cristóbal de Las Casas, viven un grave problema con el suministro de agua potable de la que señalan, es deficiente, y la poca que reciben, llega contaminada, generando problemas de salud, como enfermedades gastrointestinales o como en el pasado mes de abril que reportaron varios casos de hepatitis A.
El problema se agravó desde hace cinco años, cuando los efectos del cambio climático, que, combinados con la actividad del hombre, provocaron que los diferentes manantiales de la zona se secaran, por lo que ahora al problema, se le suma la escasez.
“Está reconocido en la constitución que el derecho al agua es un derecho universal y que las autoridades deben hacerse cargo del agua limpia y del agua en buenas condiciones, llega de color negro, café, llega llena de impurezas, incluso hay colonias que reportan que llega hasta con gusanos, que abres la llave del agua y sale con gusanitos”, describió la situación Ana Laura Saucedo, habitante del pueblo mágico de los altos de Chiapas.
A decir de especialistas en la materia, la situación podría mejorar, sí autoridades de los diferentes niveles, así como de la iniciativa privada, generaran programas para garantizar el vital líquido y no afectar a la población.
“Las grandes refresqueras utilizan gran cantidad de agua en nuestro estado y en parte del país y eso también se tiene que regular, es decir, si hay una necesidad de utilizar gran cantidad de agua, bueno, tienen que haber programas, proyectos, para que se sigan conservando las montañas que nos van a generar esta cantidad de agua que se está aprovechando”, detalló Adolfo Alejandro Zenteno, especialista en el tema del cambio climático.
Los gobiernos municipales van y vienen, ninguno ha podido resolver este problema, que en campaña lo pone como prioridad, pero cuando llegan al cargo se olvidan, es el caso del actual alcalde, Mariano Díaz Ochoa, es el trienio, cuando más problemas se han visto por el tema del agua.

Discussion about this post