Paco Rojas tiene todas las posibilidades de ganar la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez.
✍?Alejandro Moguel
Paco Rojas tiene todas las posibilidades de ganar la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Los tuxtlecos lo conocen muy bien, aquí ha vivido toda su vida, aquí ha desarrollado su profesión de médico cirujano ginecólogo, toda su vida política, y realizó un extraordinario trabajo cuando fue alcalde de la capital chiapaneca hace veinte años. Dejó a una ciudad ordenada, finanzas sanas y un notorio trabajo contra la corrupción que se resiste a terminar en las capas bajas de la administración pública.
Hoy, a unos días que se lleven a cabo los comicios del 02 de junio próximo, todos los tuxtlecos-chiapanecos que conocen de política, hablan de que Tuxtla Gutiérrez merece tener a Paco Rojas como presidente municipal nuevamente.
La mayoría de los tuxtlecos consultados rechazan de manera natural al candidato oficialista de Morena, Ángel Torres Culebro quien nació en Tuxtla, pero se fue a radicar toda su vida al vecino estado de Tabasco, y regresó a la capital chiapaneca hace poco más de cinco años cuando, a petición de una política tabasqueña, él fue designado director del DIF-Chiapas.
Por influencias de esa misma política y a pesar de no cumplir con el perfil exigido para el cargo, de ingeniero o arquitecto, Ángel Torres Culebro fue nombrado secretario de Obras Públicas de Chiapas y ahí empezó a aprovecharse de ese puesto para hacer política. En un principio perfilaba, como un sueño guajiro suyo, que iba a ser candidato a la gubernatura. Su perfil, su figura y peso político no le alcanzaron para ese propósito, pero el jefe del grupo Tabasco, Adán Augusto López Hernández, logró imponerlo como candidato a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
El problema para él y para su grupo es que ya se filtró la información que el grupo Tabasco quiere agarrar a la alcaldía tuxtleca como una caja chica para financiar proyectos políticos de su grupo para las gubernaturas de Chiapas y de Tabasco para el 2030.
He escuchado muchas voces que avizoran, por anticipado, que un gobierno municipal con Ángel Torres a la cabeza, sería igual o peor que el que estuvo encabezado por Fernando Castellanos Cal y Mayor, considerado el de más actos de corrupción de los últimos tiempos.
Por esas razones, la gente está convencida que Paco Rojas es la única opción para los próximos comicios.
DEBATES LOCALES
Total desinterés por debatir y confrontar sus propuestas de los candidatos a diputados locales y a presidentes municipales. De los 123 municipios de Chiapas, donde están participando cientos de aspirantes, únicamente seis (2 a diputados y 4 a alcaldes) aceptaron debatir.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevará a cabo la realización de seis Debates Electorales entre candidaturas a Diputaciones locales (2) y Presidencias Municipales (4), del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, desde el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, del 21 al 24 de mayo, con la finalidad de fomentar el voto libre e informado entre la ciudadanía a través del intercambio de ideas y propuestas entre las diferentes candidaturas que participarán en estos ejercicios democráticos.
La consejera Sofía Martínez De Castro León, presidenta de la Comisión de Comunicación Institucional y Debates (CPCIyD), señaló que dicho órgano colegiado ha trabajado desde hace semanas en la planeación de estos encuentros que en apego a los Lineamientos aprobados por el Consejo General del IEPC el pasado mes de enero, se realizan en coordinación con los Consejos Distritales y Municipales, para que las personas candidatas ofrezcan a la ciudadanía información sobre sus proyectos y propuestas, y el próximo 2 de junio, puedan emitir un voto informado.
Los seis debates tendrán transmisión a través de la página www.iepc-chiapas. org.mx, así como a través de las redes sociales del IEPC, y podrá ser compartida por los medios de comunicación que decidan sumarse a la difusión de los mismo, fortaleciendo con ello los valores democráticos y la cultura de los debates en Chiapas.
Por su parte, las consejeras Helena Margarita Jiménez Martínez y Teresa de Jesús Alfonso Medina, integrantes de la CPCIyD, explicaron que, de acuerdo a la normatividad electoral, los debates únicamente pueden realizarse en periodo de campaña, mismo que concluye el 29 de mayo. Los seis debates programados se desarrollarán en el siguiente orden:
21 de mayo, 18:00 horas, Debate Distrital de Pichucalco (Diputación Local); 22 de mayo, 18:00 horas, Debate Municipal de Tuxtla Gutiérrez (Presidencia Municipal); 23 de mayo, 14:00 horas, Debate Municipal de Suchiate (Presidencia Municipal); 23 de mayo, 18:00 horas, Debate
Distrital de Tuxtla Gutiérrez (Diputación Local); 24 de mayo, 10:00 horas, Debate Municipal de Reforma (Presidencia Municipal); 24 de mayo, 17:00 horas, Debate Municipal de Comitán (Presidencia Municipal).
CNTE DE NUEVO
Los maestros de la CNTE volvieron a las suyas. Han estado haciendo las mismas prácticas, repetidas en múltiples ocasiones, en el sexenio pasado cuando Manuel Velasco Coello era gobernador de Chiapas. En ese periodo, los líderes de la CNTE formaban grupos de choque para beneficiar al gobierno.
Hoy, están haciendo exactamente lo mismo. Están sirviendo de paleros del partido oficial Morena.
Abiertamente y con ganas de que se hiciera público, esos profesores de la CNTE obstaculizaron la marcha de la sociedad civil de la marea rosa, el pasado domingo. El contingente de manifestantes únicamente quería realizar un mitin en el parque central, frente a Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, y esos profesores les impidieron el paso en la primera poniente. No los dejaron pasar e incluso se comportaron de manera violenta y amenazante.
Eso fue el domingo reciente. El lunes esos mismos maestros se fueron a protestar frente a las oficinas de instituciones electorales. Y ayer martes vandalizaron las oficinas de Megacable, del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y el PRI. En San Cristóbal de las Casas, también vandalizaron las oficinas del PAN.
Es la misma estrategia usada por ellos en todos los plantones que realizaron en el sexenio pasado.
alexmoguels@hotmail.com
