¿Cuál será la forma de razonar de los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)?
✍?Alejandro Moguel
Siempre me he preguntado cuál será la forma de razonar de los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Siempre se la pasan jodiéndoles la paciencia a los demás ciudadanos, como si éstos tuvieron la culpa de sus presuntos problemas. Y digo “presuntos”, porque todo mundo sabe que esos líderes magisteriales se alquilan, con varios cientos de miles de pesos de por medio, para ser paleros de los gobernantes en turno.
Así que sus peticiones no son tan genuinas, como parecen.
Se trata de acciones dañinas contra ciudadanos hechas por otros ciudadanos que son los profesores. Estar cerrando los accesos de instalaciones de PEMEX es absurdo y es una estupidez de los señores del gis y del pizarrón.
¿No se dan cuenta que están afectando la vida a terceros, ciudadanos que nada tienen que ver con sus supuestos problemas que plantean ante el Gobierno de México?
Obstaculizan el libre tránsito, afectan a los comerciantes del centro de Tuxtla Gutiérrez, han causado destrozos en edificios públicos y privados, y obstaculizan la distribución de combustibles. Ayer tarde, eran enormes las filas de automóviles en algunas gasolineras que aún tenían combustibles.
Liberen la planta de distribución de PEMEX, liberen las calles bloqueadas en el centro de la capital chiapaneca y, con eso, den muestra que son medianamente inteligentes, señores de la CNTE, ¡Por favor!
Esa es la capacidad intelectual de quienes están frente a un salón de clases formando generaciones de ciudadanos en este país. Da tristeza pensar que esa es la clase de profesores que “preparan” académicamente a niños, adolescentes y jóvenes en México.
UN LOGRO
No sé por qué las autoridades están negociando por separado con los dirigentes magisteriales. Hace tres días, el pasado 25 de mayo y tras 10 días de protestas y la instalación de un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consiguió un aumento salarial del 13%.
Eso fue informado por el líder de la sección 9, Pedro Hernández, a la salida de la mesa tripartita que sostuvieron con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, en la que se acordó el incremento salarial, además de otros beneficios para dicha sección. La sección 9 del SNTE está en la Ciudad de México.
Este aumento es superior al anunciado el pasado 15 de mayo por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que las y los trabajadores de la educación consideraron insuficiente.
“Es más de 10 por ciento que nos habían dado y eso pone de manifiesto la importancia de la lucha que hemos dado desde diciembre y que hoy se vio con más fuerza”, informó Hernández.
Se estima que el incremento será de 11.08% directo al salario y 2% para prestaciones.
El maestro Roberto Gómez explicó que con esta medida, el salario de los profesores de base inicial -de primaria, preescolar y educación especial- aumentará de 12 mil 200 pesos mensuales a poco más de 14 mil.
Y ¿por qué solo ese logro fue anunciado? ¿Por qué no se hizo un paquete de propuestas y proponer que, tras haber logrado avances, los maestros levanten los plantones que tienen en distintas partes del país y que regresen a sus salones de clases?
alexmoguels@hotmail.com