La legisladora federal Adriana Esquinca, también propuso modificaciones a las normas en materia de medidas cautelares.
✍?Eugenio Hernández Sasso
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) actual limita los espacios a mucha gente que quiere participar en política, al permitir que una persona compita como aspirante a una diputación por la vía de mayoría relativa y de representación proporcional al mismo tiempo, afirmó la legisladora federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Adriana Guadalupe Esquinca Gómez.
Entrevistada por Pepe Gallegos, subdirector del diario Ultimátum, Adriana Esquinca reveló que en su corto tiempo como diputada federal presentó una iniciativa de reforma a esa regla, para que se defina la participación por una sola vía.
Informó que del 4 de marzo a la fecha ha presentado dos iniciativas, la primera de ellas fue modificar el artículo 139 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Explicó que esta propuesta tiene que ver con medidas cautelares, en el sentido de que se proteja a la víctima desde que inicia su denuncia hasta que exista una acción que suspenda o finalice el proceso.
Como abogada, dijo que le preocupan las medidas cautelares porque las víctimas quedan desprotegidas y no se les garantiza todo el proceso.
La segunda, apuntó, fue a la Legipe, debido a que el Artículo 11 señala que está prohibido que una persona compita por dos puestos de elección al mismo tiempo, pero no dice nada en cuanto a que no pueda ir a un cargo por la vía de mayoría relativa y de representación proporcional.
En ese sentido, recalcó que la ley actual limita los espacios a mucha gente que quiere participar en política y debieran definirse por una sola vía.
Esas dos iniciativas, dijo, ya se fueron al pleno de la Cámara de Diputados y pasaron a comisiones, donde se espera que, aún a pesar de que está en funciones la permanente, puedan sesionar y dictaminarlas.
Consideró que toda la ciudadanía debe participar en política, ya sea mediante el voto, militando en un partido o aspirando a puestos de elección popular.
“Somos tantos que no debemos de limitar esos espacios para dar oportunidad a todas y a todos de participar y que su voz pueda ser escuchada”, indicó.
En cuando al respaldo de sus compañeros diputados, afirmó que su bancada le ha dado todo el apoyo, sin embargo, lamentó que ya no les quede mucho tiempo en funciones.
Manifestó que la intención es que estas modificaciones sean aprobadas durante el periodo permanente de sesiones.
Recalcó que no necesita un cargo público para aportar su servicio a la sociedad.
Una vez que concluya su responsabilidad en la Cámara de Diputados, añadió que ejercerá su profesión y, a través de ella, abanderará a las organizaciones sociales, en especial en el tema de las niñas y los niños.
Recalcó que todos los ciudadanos deben poner su granito de arena para que la sociedad cambie y no le dejen toda la responsabilidad al gobierno.
Invitó a todos los chiapanecos a que participen en política, porque es la manera en que se organiza un estado y se administra un país, por lo que no se debe ser apáticos.
“Todas y todos tenemos la obligación, desde la trinchera donde nos encontremos, de participar en política como ustedes lo quieran hacer: votando, militando, siendo candidatos, pero aportando, no siendo apáticos ante los resultados que son responsabilidad de todas y de todos”, puntualizó.
Habló de su experiencia en el Congreso de la Unión y dijo que “es impresionante, es una responsabilidad tremenda tener la representación del pueblo y que a través de una diputada pueda ser escuchada la voz de la gente”.
Se dijo agradecida con Dios, con la oportunidad que se le dio para servir, porque es lo que más le gusta: ayudar y tener contacto con la gente.
Reconoció que a ese espacio llegó por el PVEM, que es un partido aliado de la cuarta transformación.
