Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

La CNTE unió a la sociedad en su contra

31 de mayo de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
La CNTE unió a la sociedad en su contra

La CNTE unió a la sociedad en su contra

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El repudio es generalizado, empresarios, transportistas, amas de casa, docentes de otros niveles, exigen el desalojo inmediato de las instalaciones de PEMEX.

✍?Sarah Valenzuela | Alfonso Salazar | Alfredo Pacheco

Se cumplió una semana de la toma de las instalaciones de la toma de las instalaciones de la terminal de almacenamiento y reparto de Petróleos Mexicanos en la capital chiapaneca por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, situación que es repudiada por la ciudadanía, asegurando que no es justo que terceros paguen las consecuencias. 

“No sé por qué nosotros los ciudadanos debemos pagar por esto, los maestros tienen algo contra el gobierno que afecten a ellos no a nosotros, he visto que se disculpan por lo que ocasionan, pero sus disculpas no sirven, lo que la ciudadanía quiere es que dejen afectar a los que sí vamos a trabajar y no estamos ahí manifestándonos”, dijo el José Salazar. 

Lo mismo indicó la ciudadana Tania Herrera, su tanque marcaba reserva y no sabía si le iba alcanzar para llegar a cargar, ella, estaba casi al último de la fila, a tres cuadras de la gasolinera, “Aquí estamos pagando algo que no tenemos culpa, las autoridades no hacen nada, no es justo estar así por la culpa de unos cuantos que sólo pelean su beneficio y no el de la sociedad”, expresó. 

¡YA QUE DESALOJEN! CLAMOR SOCIAL 

“Desalojo inmediato, que nos garanticen certeza y confianza de que podemos creer en ellos, que nos garanticen la certeza y confianza de que vamos a tener buenas elecciones tranquilas y en paz”, fueron las palabras de Teresa Lorena Domínguez Alatorre, presidenta de la Coparmex, quien, acompañada de diversas cámaras empresariales, exigió que desalojen al magisterio del parque central y Pemex. 

Desde que en 2012, fue aprobada la Reforma Educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE), en Chiapas, ha realizado una serie de protestas que afectan a la población y diversos sectores, sin que se aplique el estado de derecho. 

“Esa es nuestra exigencia no a la violencia social, que está ejerciendo el sindicato de maestros”, insistió la empresaria. 

LOS MAESTROS NO HACEN SU PARTE: CANIRAC 

Los maestros y maestras de la CNTE, exigen que se les duplique el salario, que se entreguen plazas automáticas a normalistas al egresar, que haya bilateralidad para la entrega de plazas, que se elimine la Ley del ISSSTE, entre otras demandas, pero Chiapas sigue en los últimos lugares en Educación. 

“Nuestro estado sigue estando en el último lugar a nivel nacional sector educativo, este indicador después de estos seis años sigue igual”, detalló Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Canirac en Chiapas. 

El sector empresarial, ha pedido la aplicación del estado de derecho, pero las autoridades buscan agotar el diálogo, bajo el argumento de que la problemática es del orden federal. 

“Preocupante que los maestros estén solo dedicados a hacer grilla, a hacer política, cuando la labor de ellos es enseñar, es preparar a los niños”, expuso Francisco Lazos Morales, presidente de la Canacintra. 

CANACO 

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Tuxtla Gutiérrez informó que es invaluable el daño económico a esta entidad derivado del paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Miguel Angel Blas Gutiérrez, quien recientemente fue nombrado presidente de dicho organismo para concluir el periodo 2024-2025, tras el fallecimiento de su anterior presidente, Hugo Armando Porras Pérez, detalló que las dos mil empresas afiliadas a la CANACO SERVYTUR reportan pérdidas.

“En días posteriores les estaremos haciendo llegar los montos aproximados de las pérdidas que han tenido los comercios y las personas de manera individual; el porcentaje se está calculando y como les digo, es invaluable el daño económico en Tuxtla Gutiérrez”, aseveró.

En ese sentido, Blas Gutiérrez expuso que esa cámara aglomera principalmente a empresas servicios, comercio y turismo las cuales se encuentran afectadas por el paro magisterial.

Asimismo, señaló que dichas empresas no se concentran únicamente en el centro de Tuxtla Gutiérrez sino que abarcan toda la ciudad y tienen injerencia en muchas ciudades aledañas a esta, como Ocozocoautla, Chiapa de Corzo y Berriozábal entre otras.

Destacó para finalizar, que aún evalúan el monto de las pérdidas y así también el tiempo que les va a tomar a las empresas el recuperar todo lo perdido, “el martes hicimos nuestro posicionamiento llamando al diálogo que se establezca entre el gobierno y la institución educativa, pero por el momento todavía no tenemos una respuesta concreta” sentenció.

TRANSPORTE

Mario Alberto Bustamante Mendoza, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, dijo que la afectación de estas movilizaciones, han causado que, el 30 por ciento del transporte se y los más afectados son los ciudadanos, los obreros, los que no tienen salarios de base, ni aguinaldo, los que tienen que caminar para llevar el sustento a casa. 

“El trasporte es el motor de la economía, un 30 por ciento del transporte ya está parado, en las paradas hay mucha gente que está esperando por lo mismo”.

Aunque aún no hay un balance de las pérdidas económicas que dejaron las dos semanas de protestas de los maestros, el sector restaurantero y transportista respectivamente, mencionaron que hay pérdidas de 62 millones de pesos en los últimos siete días, entre cierre de comercios por falta de insumos que no pueden llegar a los restaurantes por falta de combustible, disminución de comensales, entre otros factores

LOS SEÑALADOS

A unos meses de que termine el mandato Obradorista, la Coordinadora, ha logrado el incremento salarial del 13 por ciento, cuando la 4T, prometió el incremento del 10 por ciento, pero pedían el 100 por ciento. 

Los líderes que la CNTE, Pedro Gómez Báhamaca y actualmente Isael González Vázquez, se han reunido con el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante sus periodos como secretarios generales de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, y son quienes han encabezado estas movilizaciones, que supuestamente vienen de las bases.

“Este gobierno tampoco ha abrogado esa maldita Reforma Educativa. Nuestra demanda de resarcir los daños de esa reforma, como son las plazas omitidas”, arremetió el líder de la CNTE, Isael González, ante 15 días de protestas que han causado gran caos en Chiapas, por la falta de combustible.

Estos movimientos han cobrado la vida de tres maestros, David Gemayel, en 2015 y nueve años después dos maestros perdieron la vida por golpe de calor el 17 de mayo de este 2024. Pero no hay ningún líder enfrentando la justicia por esas muertes.

“Afectando al pueblo de Tuxtla, al pueblo de Chiapas, porque la gasolina es algo de lo que dependemos, hay rutas de combi que ya no están trabajando”, observó Felipe Granda, diputado local.

COMBUSTIBLE MÁS CARO 

El caos por conseguir gasolina continúa en la capital chiapaneca, a cualquier hora se observan largas filas de vehículos, en las gasolineras que tienen combustible, se cumplió una semana y los integrantes de la CNTE siguen peleando por lo suyo, y afectando a terceros.

Diferentes automovilistas que se han visto afectados por la escasez de combustible en algunas gasolineras, no sólo son enfrentan a la situación de conseguir gasolina, ahora deben pagar más por ella, en algunos establecimientos se reportó un incremento de hasta dos pesos por litro.

Cinco días de este problema generado por la toma de Pemex por parte de la CNTE, la gasolina magna oscila entre los 23.70 hasta los 25 pesos, en tanto, la Premium supera los 26 pesos, lo que representa para las y los ciudadanos un golpe a su economía, además, de que tienen que esperar por más de 60 minutos poder abastecerse.

Otro de los problemas es que las gasolineras que sí cuentan con combustible, han determinado racionarlo, pues no venden más de 20 litros por vehículo.

Esta situación, afecta no sólo a la ciudad capital, si no a diversos municipios, entre ellos Ocozocoautla, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Cintalapa, Jiquipilas, además de otros sectores.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.