Ernesto López Hernández precisó que los más comunes en Chiapas son la solicitud del voto por dinero o dádivas y requerir una evidencia (fotografía) del sentido del sufragio.
Eugenio Hernández Sasso
Lista se declara la Fiscalía General del Estado (FGE) para atender cualquier tipo de denuncia que se presente durante la jornada electoral de este 2 de junio, informó Ernesto López Hernández, fiscal de Delitos Electorales en el estado de Chiapas.
Entrevistado por Alfredo Pacheco, en los estudios del diario Ultimátum, Ernesto López precisó que la ciudadanía puede estar segura y confiada en que si hay algún hecho que tenga que ver con un delito electoral lo podrán denunciar ante cualquier Ministerio Público, durante las 24 horas del día.
Mencionó que las notarías públicas deberán permanecer abiertas durante todo el día de la jornada electoral, por disposición de la ley, porque tienen que dar fe de las testimoniales que requiera alguna queja ante la autoridad administrativa correspondiente.
Señaló que estarán pendientes de que no se cometan algunos delitos previos al domingo, tales como que los candidatos o candidatas, partidos políticos o cualquier ciudadano ofrezca dinero o dádivas a cambio del voto.
Otro delito electoral, añadió, es que durante los tres días previos a la elección y hasta el cierre de las casillas se den a conocer opiniones o encuestas que revelen el resultado de la preferencia electoral de la ciudadanía.
Precisó que dos de los delitos más comunes en Chiapas son la solicitud del voto por dinero o dádivas, y, en segundo lugar, está solicitar una evidencia (fotografía) del sentido del voto. La primera acción vulnera la libertad y la otra el secreto del sufragio.
López Hernández informó que en la página de Internet de la FGE hay una guía de cómo presentar una denuncia por cualquier ciudadano, en caso de ver un hecho que considere delito electoral, pero además lo puede hacer vía telefónica o por correo electrónico, o, incluso, desde el anonimato.
Manifestó que se le ha informado a las Juntas Distritales acerca de cuáles son las Fiscalías del Ministerio Público más cercanas que pueden atender alguna eventualidad, además de que se instaló de manera permanente la mesa de seguridad, en la que concurren autoridades municipales, estatales y federales.
Cuando se presente la denuncia correspondiente, recomendó que se precise primeramente el lugar específico, el tiempo en que se comete el delito, cómo se está desarrollando el evento y quién o quiénes lo están ejecutando.
Recalcó que en materia de delitos electorales no están sujetos a los plazos que tiene la ley electoral hasta en tanto no se establezca la prescripción.
Señaló que uno de los delitos que se contempla también después del proceso electoral, tiene que ver con la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, para garantizar que ejerzan su cargo.
Explicó que pueden recibir una denuncia el día de la jornada electoral, se recaban pruebas e informes del IEPC y si se concluye que se dio un delito, aun cuando la persona denunciada ejerza el cargo tendría que ajustarse a lo que la ley dice en ese sentido.
Señaló que se considera responsable de un delito a quien organice la reunión o traslade a ciudadanos para ir a votar e influir en la elección, y algo muy distinto es que alguien le dé el raid a sus vecinos que se encuentre en el camino.
Indicó que se garantizará que el proceso se dé de una forma libre y espontánea, protegiendo el derecho político electoral de cada ciudadano, mediante la denuncia inmediata de cualquier conducta ilícita que se perciba.
Dijo que de acuerdo a los datos oficiales que dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) se lleva un avance de más del 90 por ciento en la entrega de paquetes electorales, además de que ya están instalados y funcionando los consejos municipales y distritales.
Subrayó que no todas las denuncias llegan a la Fiscalía de Delitos Electorales, porque, por ejemplo, en algunas ocasiones solo tienen efecto ante las instancias administrativas en la materia, como es el caso de renuncia y sustitución de candidatos o candidatas.
Invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho político electoral de una manera responsable, que reflexionen en estos dos días, ya que se aspira a que ésta sea una de las mejores elecciones y una gran fiesta cívica de los chiapanecos.

Discussion about this post