Rubén Zúñiga Pérez, docente y periodista en Tapachula.
✍?Juan Manuel Blanco
Ciudadanos de Tapachula, pidieron cambios en temas de migración y seguridad a las nuevas autoridades que tomaran posesión, luego de los comicios electorales del pasado domingo.
Y es que en Tapachula, el principal lugar donde se ha concentrado la migración irregular, los ciudadanos salieron a ejercer su derecho ciudadano para elegir a sus nuevas autoridades en medio de retrasos de instalación de casillas, falta de escrutadores y personal que atendiera dichas cabinas.
Rubén Zúñiga Pérez, docente y periodista en Tapachula, aseveró que la demanda es que cambie en este proceso electoral la política de seguridad “de abrazos y no balazos a los delincuentes”, porque en Chiapas ya no es un estado seguro y los hechos violentos han ido avanzando.
“Se hace un llamado a los nuevos gobiernos federales, estatal y local para que no vean el tema de seguridad como un tema pequeñito, ya que es algo que está presente en este país, el narcotráfico, y la delincuencia común ha crecido en Chiapas, eso es una realidad, seria mentir y decir no pasa nada, si pasa en Suchiate, Motozintla, en Tapachula, en la zona altos, San Cristóbal y Palenque que han sido afectados por la delincuencia”, señaló.
Así mismo, en materia de migración, destacó que hay extranjeros que son bienvenidos cuando vienen hacer el bien, pero no cuando vienen a obligar a querer imponer su forma de ser y a violentar.

Discussion about this post