Guillermo Santiago no esperará hasta el mes de septiembre para empezar a trabajar y anunció una vigorosa agenda de trabajo para los siguientes tres meses.
✍?Eugenio Hernández Sasso
El triunfo arrollador de Morena es un mensaje claro del pueblo de Chiapas que quiere que siga la cuarta transformación, pero también que haya seguridad, paz, bienestar, que continúen los programas sociales y el ejercicio de derechos que se han planteado en el actual régimen, aseguró Guillermo Santiago Rodríguez, diputado federal electo por el Distrito 9.
Entrevistado por Amet Samayoa Arce, director general del diario Ultimátum, y el analista político Alejandro Moguel, Guillermo Santiago reconoció que Andrés Manuel López Obrador es un hombre que marcó la historia del país.
Agradeció al mandatario nacional que le haya dado la oportunidad de ser diputado federal a los 22 años, director general del Instituto Mexicano de la Juventud a los 25 y nuevamente legislador federal a los 30 años.
Resaltó que Claudia Sheinbaum se ha convertido en la primera mujer presidenta, la más votada en toda la historia de México con 36 millones de votos, además de rebasar por mucho la elección del 2018.
Dijo que se están viviendo momentos estelares de la historia de México, donde la presidenta electa llegó con un 59 por ciento de la votación total de una participación histórica superior al 60 por ciento de la lista nominal.
Destacó, igualmente, el triunfo de Eduardo Ramírez Aguilar en la gubernatura del estado, ya que llegó con una victoria apabullante del 80 por ciento y se ha convertido en el mandatario más votado de la historia de Chiapas.
Señaló que está regresando de nuevo a las casas para agradecerle a la gente su apoyo y se ha encontrado a una población muy contenta.
Manifestó que hará una política distinta y una prueba de ello es que le ha hecho honor a su palabra al volver al territorio.
“Vamos a cumplir lo que prometimos y voy a estar una semana en la Ciudad de México y una semana en Tuxtla Gutiérrez. No vamos a parar”, subrayó.
Indicó que este jueves efectuará el “Memocionan tus propuestas”, a las cinco de la tarde, en un salón ubicado en la avenida Central y Segunda Oriente, donde recibirá todas las solicitudes y propuestas de colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, a efecto de saber a dónde se van a gestionar.
Advirtió que no se esperará hasta el mes de septiembre para empezar a trabajar, y, por ello, el 22 de junio hará el “Memociona reforestar” en el cerro de Matumaczá que se incendió, donde se sembrarán cinco mil árboles.
El 14 de julio, anunció, se hará la primera carrera deportiva de cinco kilómetros “Memociona Tuxtla”, en la cual nadie va a pagar inscripción sino el requisito será que los participantes lleven croquetas y cualquier tipo de alimento para animales.
Expresó que el 12 de agosto hará el “Memociona Fest, una celebración para los jóvenes, con un concierto para los chavos.
Señaló que donará la mitad de su salario a partir de septiembre y, en ese mes, construirá un “cuarto digno” para la gente que más lo necesite. La mano de obra será de él y los que gusten ayudarlo.
“Quiero demostrar que este principio de ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’ se puede practicar, y que ‘la justa medianía’ se puede usar en beneficio de la gente”.
Informó también que el segundo mes de su salario lo va a dedicar a la protección de los animales.
Asimismo, reveló que está realizando los trámites necesarios en lo que antes fue la residencia oficial de Los Pinos, en la Ciudad de México, para llevar a cabo el “Memociona la cultura”, evento en el cual se hará una exposición de todo el bagaje de Chiapas en ese tema.
Afirmó que le gustaría participar en las comisiones de Gobernación, Seguridad y Turismo, principalmente, así como la Bicamaral de Concordia y Pacificación para Chiapas (Cocopa), además de la de Asuntos de la Frontera Sur-Sureste.
Dentro de sus propuestas en la Cámara de Diputados, señaló que llevará una de reforma al Código Civil, la cual tiene que ver con el tema familiar y de violencia contra las mujeres.
Asimismo, propondrá la creación de una Ley General de Protección Animal que no existe en el país, para intensificar las sanciones contra quienes les hagan daño a las mascotas.
Además, llevará propuestas acerca de la ley de pensiones y del medio ambiente.
Recalcó que jamás será omiso ante las injusticias, “porque yo no vengo a enriquecerme, yo vengo a hacer historia”.
Afirmó que luchará contra la corrupción, de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el presidente municipal, y trabajará en equipo para que se lleven a cabo todos los proyectos que se pondrán en marcha.
Indicó que se debe abrir un presupuesto más amplio para las universidades públicas, de tal manera que haya 300 mil lugares más para los jóvenes, “porque necesitamos que la educación superior sea un derecho y no un privilegio”.
Como soldado del movimiento de transformación, dijo que está dispuesto a colaborar en cualquier función que le pudiera atribuir el gobernador Eduardo Ramírez o la presidenta Claudia Sheinbaum, pero su corazón está en la Cámara de Diputados.
