“Son productos hechos con recetas hogareñas, nació de forma casera”, Danae Pombo.
✍?Sarah Valenzuela
María Enriqueta Burelo Melgar conduce para esta casa editorial, “Zona E”, es un programa dedicado a las mujeres emprendedoras, son mujeres que han demostrado resiliencia, innovación, vencen retos, son atrevidas, y han logrado mantener sus emprendimientos pese a todos los obstáculos que se presenten.
En esta ocasión, la invitada especial es Danae Pombo, una emprendedora de la reconocida marca mexicana Sheló Nabel, que busca distribuir productos a base de extractos naturales, son productos que son pensados en toda la familia, los pueden consumir niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
“Lo maravilloso de esta marca es que hay una gama bastante amplia de productos, desde productos para el cuidado del cabello, cuidado de la piel, suplementos alimenticios una línea especial para bebés, también tenemos cuidado especial para dolores, geles corporales, ungüentos, la verdad es que la marca es bastante amplia”.
Para obtener un cabello resistente y que tenga brillo, siempre estamos buscando todo tipo de productos, y esto es lo que ofrece esta marca, Danae, lleva ocho años con esta marca, primero como fiel consumidora, pero después empezó con el shampoo tipo aceite de oso.
UN SHAMPO PARA CADA TIPO DE CABELLO
“Mi cabello estaba muy maltratado, muy reseco, entonces los empecé a utilizar y me gustaron mucho, por ejemplo, este shampoo nosotros lo vendemos, es un tratamiento de alaciado y es que luego encontrar un shampoo adecuado, que puedan utilizar para conservar el alaciado es complicado porque no se puede utiliza cualquier shampo, este shampoo sí se puede utilizar porque tiene keratina y tiene colágeno”.
Explicó que para cada tipo de cabello tienen un shampoo diferente, hay un tipo de shampo de chile y romero para evitar la caída del cabello, y para fortalecer el cabello.
NACE DE FORMA CASERA
Se trata de una marca que nos muestra una parte de superación, en torno a la marca, es una empresa que empieza como una empresa familiar, Silvia Cázarez y Sergio Hernández, son los propietarios de la marca, son mexicanos y la idea surge porque la mamá de la señora Silvia, cuando era joven y se queda viuda, una forma de sacar adelante a sus hijos, y a su familia, usó sus recetas para comercializar en su casa.
“Todo es a base de frutas, de raíces, de hierbas, y tiene tanto éxito que con esto logra darle estudios a todos sus hijos. Pasan los años y ella muere muy joven, con el paso de los años, los hijos se dan cuenta que la gente sigue llegando a buscar los productos de su mamá, pero ya la señora no está, tienen las recetas y se dedicaban a otra cosa”.
Después de años de insistencia de los clientes, deciden crear su propia marca, con las recetas de su mamá. Empiezan con un grupo de productos, lanzan la marca hace 15 años y es tal el éxito que empiezan a probar con más productos a base de ingredientes naturales y hoy existen más de 300 productos en el catálogo”.
El crecimiento de la empresa fue tal que empezar en la sala de su casa distribuyendo los productos, armar las cajas, buscar gente que se quiera sumar al proyecto, a tener hoy por hoy una planta bien establecida en Guadalajara, a pesar de pasar 15 años desde sus inicios, es una empresa bastante joven, que ha tenido tal éxito e impacto en México que ya tiene presencia en Estados Unidos, Colombia y próximamente en Canadá y en España.
LAS MUJERES, FUERON EL ÉXITO DE LA MARCA
En lugar de distribuir el producto en tiendas, el crecimiento de esta empresa se debe a que buscaron en gran medida como distribuidoras a mujeres, ellas generan sus propios ingresos como una forma de ayudarse pensando en lahistoria de la fundadora, que logró sacar adelante a sus hijos, les dio de comer, les dio estudios a todos ellos, como un ejemplo de superación.
“Ellos buscan justamente eso, crear redes en las que sean las propias mujeres las personas que lo necesiten, crear un ingreso y con esto puedan sustentar, somos más de 10 mil personas en el país”.
Mucha gente se ha sumado al proyecto, que empezaros con la idea de solo consumir, sin vender, pero es una marca que ofrece la oportunidad de crear una red de consumo y no se exige que se consuma para obtener un descuento.
Por otra parte, quienes buscan generar sus propios recursos, les ofrecen todas las facilidades para poder crear s propio negocio a partir de la distribución de los productos, en sus propias redes.
CUANDO SE HABLA DE VENTAS SOMOS TEMEROSOS
“Se manejan redes de consumo, por ejemplo yo que me dedico un poco más a esto, no solo vendo el producto sino que también ayudo a las personas, sobre todo a mujeres, yo tengo una red bastante amplia de mujeres, que están haciendo e negocio y tienen consumo, yo me encargo de hacer capacitaciones, pláticas, cursos para que ellas puedan aprender las mejores herramientas, y técnicas de mejora en ventas”.
Muchas personas que no se dedican a las ventas, son temerosas de empezar en el negocio de las ventas. Siempre pensamos que no sabemos vender, o no sabemos cobrar, y lo que se necesita primero es conocer muy bien el producto, para que se pueda recomendar y saber de qué se está hablando, segundo, no tener miedo a la capacitación, porque sin una capacitación es difícil adquirir las herramientas que permiten mejorar el proceso de venta.
PRODUCTOS QUE AYUDAN A DESINTOXICAR ÓRGANOS
Uno de los productos que más busca la clientela de Sheló Nabel, son los suplementos, el más vendido es el desintoxicante de hígado, que ayuda también a protegerlo.
COSMÉTICOS A BASE DE INGREDIENTES NATURALES
Danae nos explica que los cosméticos también son productos que siempre se venden solos, al usar algún labial, le preguntaban qué tono y marca eran, y al explicarles, ya empezaba el proceso de venta.
“Algo muy interesante, es que la gente sin conocer la marca empezó a confiar en ella, la verdad es que acá en Chiapas, es relativamente nueva en el norte tiene muchísimos años de presencia, la gente que empieza a conocer la marca le gusta”.
El producto se recomienda solo, sin hacerle una gran presentación, en el norte del país es bien conocida la marca, mucha gente la consume pero en Chiapas es de boca en boca que se ha ido conociendo y al probar pueden comprobar los resultados.
“En el primer año, la empresa hace un evento anual que es el evento de aniversario, regalan un viaje a las personas que están activas en el negocio o en el sistema del consumo y sin querer y sin planearlo, en dos meses de reunir los puntos para el viaje, logró ganárselo, porque se fueron dando las ventas”.
Ha logrado obtener viajes nacionales e internacionales, un auto y actualmente trabaja para obtener el segundo auto.
En esta empresa que es de talla interncaional, los propietario son personas que tratan a sus colaboradores como una familia, y eso es el principal ingrediente de su éxito.
