Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Paros educativos afectan rendimiento académico

21 de junio de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
De acuerdo al Inegi, en 2020, en la entidad el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 7.8, lo que equivale a casi segundo año de secundaria.

De acuerdo al Inegi, en 2020, en la entidad el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 7.8, lo que equivale a casi segundo año de secundaria.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
De acuerdo al Inegi, en 2020, en la entidad el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 7.8, lo que equivale a casi segundo año de secundaria.

✍?Alfonso Salazar

Madres y padres de familia identifican bajos niveles educativos en estudiantes, debido a las constantes manifestaciones de docentes, como lo ocurrido recientemente en donde el magisterio chiapaneco inició una huelga y paró actividades académicas por más de tres semanas. 

Y es que, no sería la primera vez que docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se van a paro, en 2016 realizaron la misma acción, pero por cuatro meses, afectando el desempeño de las y los estudiantes. 

Dicha situación de presenta en escuelas del nivel primaria y secundaria, los padres de familia, piden a las autoridades educativas, que se aplique algún curso para que los alumnos no resulten afectados, o en su caso, no realizar tantas movilizaciones, que más que buscar un beneficio, afecta al alumnado. 

El rezago educativo en Chiapas es notable, de acuerdo al Inegi, en 2020, en Chiapas el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 7.8, lo que equivale a casi segundo año de secundaria. 

A nivel nacional, la población de 15 años y más tiene 9.7 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. 

De acuerdo al Inegi, en 2020, en la entidad el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 7.8, lo que equivale a casi segundo año de secundaria.
De acuerdo al Inegi, en 2020, en la entidad el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 7.8, lo que equivale a casi segundo año de secundaria.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.