Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

El “Dream Team” de Claudia Sheinbaum 

25 de junio de 2024
in AUSTRAL, Opiniones
Se afirma que han sido seleccionados “los mejores y más honestos”.

Se afirma que han sido seleccionados “los mejores y más honestos”.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Se afirma que han sido seleccionados “los mejores y más honestos”.

AUSTRAL | Ricardo Del Muro

Está claro que el “Dream Team” sólo existe en las crónicas deportivas, pero al inicio de cada sexenio, según los políticos mexicanos, se afirma que han sido seleccionados “los mejores y más honestos” para integrar el Gabinete, que si bien ya no garantiza el pase automático en la sucesión presidencial, tiene el beneficio de una membresía con valor a futuro en el exclusivo club la élite política. 

Del gabinete de Andrés Manuel López Obrador salieron dos presidenciables (Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, que eran secretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación). Sin embargo, no es fácil estar en el candelero, expuesto a los reflectores de la opinión pública y aguantar al Jefe durante seis años. Muchos quedan en el camino al renunciar o ser renunciados. 

“Este juego resulta endemoniadamente difícil – explicaba Daniel Cosío Villegas (1975)-, si bien su esencia consiste en hacerse presente, pero de ninguna manera omnipresente. El personaje debe situarse en el fondo del escenario político, pero jamás al pie de las candilejas, y caer allí como ángel alado, posándose tan leve, tan suavemente, que incluso pueda dudarse de si su presencia no es, después de todo, mera ilusión óptica. El juego consiste en musitar, en hablar entre dientes y a medias palabras mientras no se aluda al “Señor Presidente”, porque entonces han de escucharse estas palabras distinta y rotundamente”. 

Así, por ejemplo, el gabinete del López Obrador se modificó más de 30 veces en los primeros cuatro años. Las primeras renuncias se dieron al comienzo de su administración: Germán Martínez dejó el cargo de director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 22 de mayo de 2019. 

“Soy de los que distinguen la lealtad del servilismo. Ya no quise seguir en un lugar donde ya no estaba cómodo con mi conciencia”, explicó este funcionario que regresó a su curul de senador panista para convertirse en uno de los principales opositores de López Obrador. 

Tres días después, el 25 de mayo, renunció Josefa González Blanco como titular de la Semarnat, debido a que provocó un retraso en un vuelo comercial; aunque después fue designada como embajadora en Gran Bretaña. 

Ese mismo año renunció Carlos Urzúa como secretario de Hacienda y al año siguiente, en julio de 2020, Javier Jiménez Espriú en Comunicaciones y Transportes (SCT), convirtiéndose también en fuertes opositores. Al final, quedan los más eficientes, los más populares y sobre todo, los más leales. 

“Son hombres y mujeres de primera” afirmó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al dar a conocer los primeros seis integrantes de su equipo de gobierno: Marcelo Ebrard, secretario de Economía; José Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Rosaura Ruiz, en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Alicia Bárcena en Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué en la Secretaría de Agricultura y Ernestina Godoy como titular de la Consejería Jurídica, además de Rogelio Ramírez de la O, que permanece en la Secretaría de Hacienda. 

“Yo no estoy recomendando a nadie”, afirmó López Obrador, al señalar que Sheinbaum “supo escoger bien” a estos primeros integrantes del próximo gabinete, que también fueron bien recibidos por los representantes empresariales y de la banca, aunque todavía falta conocer al resto del equipo, que incluye a los titulares de Gobernación, Seguridad, Energía, Salud, Educación y Bienestar. Ministerios estratégicos que no sólo definirán las prioridades del gobierno de Sheinbaum sino que enfrentarán las principales fallas del sexenio Lopezobradorista. 

ricardodelmuros@hotmail.com 

Se afirma que han sido seleccionados “los mejores y más honestos”.
Se afirma que han sido seleccionados “los mejores y más honestos”.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.