Mala noticia para los tuxtlecos y no tienen hacia dónde hacerse, en esta ocasión ganaron los concesionarios de las combis y taxis que circulan en Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores.
ACÁ ENTRE NOS | Alejandro Moguel
Mala noticia para los tuxtlecos y no tienen hacia dónde hacerse. La inflación se ha ido hacia arriba, en una espiral incontrolable, público y notorio entre todos los mexicanos. Sólo el presidente, Andrés Manuel López Obrador y sus alabadores, aseguran que la economía está bien, cuando en la realidad han subido de manera importante los precios de todos los productos y artículos. De manera tal que en esta ocasión ganaron los concesionarios de las combis y taxis que circulan en Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores.
Hasta el año pasado, había en la ciudad capital de Chiapas, alrededor de 124 rutas de colectivos y 5 rutas suburbanas. En total, mil 930 unidades del servicio colectivo de pasaje recorren a diario esos trayectos.
El gobierno de Chiapas publicó, el miércoles reciente, en el Periódico Oficial número 352 del Estado, su autorización para que todos los transportistas de pasaje colectivo urbano de Tuxtla Gutiérrez aumenten sus tarifas de 8 a 10 pesos. Las combis, pues.
La Secretaría de Movilidad y Transporte del estado fundamentó esta modificación en estudios técnicos destinados a ajustar las tarifas existentes según las necesidades de los usuarios.
El ajuste de esas tarifas, que se ha venido discutiendo desde hace varios meses, fue finalmente autorizado esta semana. Las autoridades estatales expresaron las siguientes justificaciones: el aumento en los precios de los combustibles, los costos de mantenimiento de las unidades y la necesidad de garantizar un servicio de calidad y seguridad para los usuarios.
De acuerdo con las autoridades del transporte, los transportistas estarán obligados a cumplir con los siguientes puntos:
1.- Renovar la flota vehicular de acuerdo con el periodo de vida útil establecido; 2.- Instalar sistemas de video-vigilancia, botones de pánico y GPS según las especificaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte; 3.- Homologar la cromática institucional en unidades y operadores; 4.- Capacitar continuamente a concesionarios, permisionarios y operadores, conforme a los requisitos de la ley; 5.- Aplicar un descuento del 50% a adultos mayores y personas con discapacidad; 6.- Incorporarse a las rutas establecidas por el reordenamiento de la Secretaría de Movilidad y Transporte; 7.- Destinar unidades exclusivas para el transporte de mujeres, niños y personas con discapacidad según las normativas vigentes y 8.- Exhibir el tabulador correspondiente en unidades, bases, terminales y establecimientos.
El comunicado señala que habrá 50% de descuento para adultos mayores y personas discapacitadas, y advierte que quienes no respeten esa tarifa preferencial serán sancionados de acuerdo con a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas.
“La Secretaría elaboró los estudios técnicos para determinar la modificación de las tarifas existentes, en las diferentes modalidades de transporte público a nivel estatal, tomando en cuenta que éstas deben ser acordes a las necesidades del usuario”, informó la dependencia.
La Secretaria de Movilidad y Transporte exigió, por su parte, a los empresarios del sector renovar la flota vehicular según la vida útil de los vehículos, instalar sistemas de vigilancia, capacitación permanente a choferes, incorporarse a las rutas establecidas, entre otros.
Bersaín Miranda Borraz, Presidente de la Alianza del Autotransporte, opinó que desde el año pasado se había hecho la petición formal a las autoridades para que autorizaran el incremento, pero no se había dado.
Ni modos. Eso es consecuencia de que ha aumentado el costo de la vida en este sexenio en México.
alexmoguels@hotmail.com
