Este fin de semana, Sheinbaum y López Obrador realizaron una supervisión de los avances en la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
✍?ACÁ ENTRE NOS | Alejandro Moguel
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, adelantó que Morena festejará el 01 de julio los seis años de la victoria de Andrés Manuel López Obrador. “Sí va a hacer un evento Morena, el primero de julio”, dijo Sheinbaum en su visita a Mérida, Yucatán, este sábado.
Sin embargo, se sabe que ese evento será realizado por Morena, porque el presidente López Obrador ha anunciado un evento el 01 de septiembre próximo, fecha en que realizará su sexto y último informe de gobierno.
El festejo del sexto aniversario del triunfo del presidente será este lunes 01 de julio a las 10:00 horas en el Complejo Cultural Los Pinos (antes residencia oficial del presidente en turno), el cual será encabezado por López Obrador, en compañía de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, anunció el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.
Será amenizado por cantantes como Eugenia León, Anthar y Margarita, Colectivo Snowapple, Caña Dulce, Caña Brava y Julia Castillo.
LA GIRA
Algunos le llamaron la gira del adiós del presidente López Obrador. Otros han dicho que, al ser invitada Claudia Sheinbaum a esos recorridos es para que el mandatario nacional reafirme, ante ella y ante el pueblo mexicano, de que él la impulsó y la hizo ganar los comicios del 02 de junio pasado.
Este fin de semana, Sheinbaum y López Obrador realizaron una supervisión de los avances en la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, proyectados para concluirse en septiembre próximo, el último mes del sexenio del tabasqueño.
La presidenta electa comentó que el Tren Maya es una obra que representa “una hazaña histórica”. Junto con ese medio de transporte, añadió, se ha emprendido el rescate de sitios arqueológicos y se han decretado áreas naturales protegidas a lo largo de su trayecto.
En sus redes sociales, la presidenta electa describió algunos aspectos de ese recorrido cuya intención principal fue supervisar los trabajos del Tren Maya y que, con el presidente, viajaron de la estación Teya en Kanasín, Yucatán, a la estación Cancún Aeropuerto en Quintana Roo. Esta obra es una hazaña histórica. No solo son los más de 1500 kilómetros construidos en 5 años, sino también la belleza de sus paisajes observada a lo largo del viaje.
Agregó que el proyecto también contempla “el rescate de los sitios arqueológicos, el decreto de cientos de miles de hectáreas de Áreas Naturales Protegidas, la inversión para el bienestar de decenas de comunidades, el ordenamiento territorial, es también reconocernos en la grandeza de la cultura Maya de entonces y de ahora”, apuntó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo fin de semana visitará junto a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, los estados de Oaxaca y Veracruz como parte de la gira que realizan como parte del proceso de transición en el gobierno federal.
Hay que recordar que esas giras conjuntas fueron ideadas por López Obrador e iniciaron en estados del norte de México: Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Después fueron a Veracruz y Oaxaca. Y este fin de semana estuvieron entidades del sureste mexicano.
En las giras que realizan de forma conjunta, Claudia Sheinbaum vuela por aerolíneas comerciales, y realiza sus corridos terrestres en automóvil, pues, informó, no puede hacer uso de recursos públicos.
Uno de sus propósitos en los tres meses y medio que le quedan a su administración, es promover que ninguna obra quede inconclusa, como las que él encontró al iniciar su gobierno en 2018.
alexmoguels@hotmail.com
