Una de estas mujeres era madre de familia.
✍?Sarah Valenzuela
De acuerdo con la Alerta de Violencia de Género, 15 mujeres han sido víctimas de la violencia machista en Chiapas, de enero a junio de este año, y se han abierto 13 indagatorias.
En este lamentable conteo, nueve víctimas han sido encontradas en la vía pública, tres en casa habitación, una de ellas ha sido encontrado en una finca, otra en un establecimiento y una más en una parcela.
Cinco de las víctimas han sido ultimadas con arma de fuego, tres con arma blanca y siete con otro tipo de objeto que no se describe en la estadística que emite la Fiscalía General del Estado, a través de las Carpetas de Investigación que se abren por estos crímenes.
Tres de las víctimas eran menores de edad; nueve eran mujeres de entre los 18 a los 30 años de edad; dos de ellas tenían entre 31 a 40 años; y una tenía de 41 a 60 años. Es decir, la mayoría eran mujeres jóvenes y niñas.
TAMBIÉN LAS MIGRANTES HAN SIDO ASESINADAS EN SUELO CHIAPANECO
Del total de estas 15 víctimas de feminicidio, dos de ellas eran de nacionalidad guatemalteca, y una de Honduras, el resto, es decir 12 mujeres víctimas de la violencia machista, eran mexicanas.
Según las cifras de los seis meses transcurridos en la entidad, se desconoce la ocupación de ocho de las mujeres asesinadas; mientras que, tres estudiaban la primaria; tres la secundaria y una estudiaba el bachillerato.
Una de estas mujeres era madre de familia, según la estadística, en promedio son dos los hijos que pierden a sus madres por ser víctimas de feminicidio. Cinco de las víctimas no eran madres, mientras que en nueve de estos casos se desconoce si eran madres o no.
En la mayoría de los casos, se desconoce si había alguna cercanía entre el feminicida y las víctimas, solo en un caso, el victimario era la pareja sentimental, y en dos casos era un familiar.

Discussion about this post