Se han hecho bien las cosas; las campañas fueron un éxito debido a que el gobierno municipal tuvo la colaboración de la comunidad para contener esa enfermedad.
✍?Eugenio Hernández Sasso
LA CAPITAL TUXTLECA
El dengue ha disminuido y Tuxtla ha salido de los primeros lugares a nivel nacional, gracias a las campañas de descacharramiento que ha llevado a cabo el ayuntamiento y a la colaboración de la ciudadanía, aseguró Guadalupe Alfaro Zebadúa, secretaria de Salud Municipal de la capital del estado.
Entrevistada por Amet Samayoa Arce, director general de diario Ultimátum, y los analistas políticos Alejandro Moguel y Javier Guízar, Alfaro Zebadúa destacó que se encuentra satisfecha con lo que se ha logrado y reveló que a partir del año próximo se reintegrará a sus labores a la Secretaría de Salud del estado para seguir trabajando.
Agregó que el estado supera la media nacional de casos de dengue en cuatro veces más de lo esperado el año pasado y eso significa que a fin de año se registrará un problema muy importante si no se hace lo necesario en este momento.
“Estamos hablando de una zona epidémica, es un problema de salud pública importante a nivel nacional. Chiapas ya ocupa el quinto lugar en número de casos a nivel nacional”, recalcó.
Sin embargo, subrayó que Tuxtla ha dejado de ocupar los primeros lugares como municipio con mayor número de casos de dengue en el país.
Eso representa que se han hecho bien las cosas como ciudadanos, porque las campañas han tenido éxito debido a que el gobierno municipal ha tenido la colaboración de la comunidad para contener esa enfermedad.
Recalcó que este año se llevaron a cabo 12 campañas de descacharramiento en la capital tuxtleca y, en este momento, se trabaja con las agencias municipales para llegar a unas 20 cruzadas en total, con lo que se descacharrizará el 95 por ciento de la ciudad.
Agregó que el estado supera la media nacional de casos de dengue en cuatro veces más de lo esperado el año pasado. Eso significa que a fin de año se registrará un problema muy importante si no se hace lo necesario en este momento.
Precisó que este tema no debe descuidarse en la siguiente administración, y el otro es el de los perros en vías públicas, seguido de la prevención de embarazo en adolescentes, así como los casos de VIH.
Hace algunos meses, indicó, se tuvo registro de casos de influenza y COVID-19 y actualmente hay una alerta a nivel nacional, lo cual indica que se deben mantener las medidas higiénicas.
En el estado de Chiapas, dijo, no hay una emergencia, pero recomendó tomar precauciones con adultos mayores y pacientes con comorbilidades, niños menores, y, sobre todo, con aquellas personas que tengan problemas cardiorrespiratorios, porque esa enfermad llegó para quedarse.
Explicó que gracias a la vacunación el virus es menos potente, aunque con la particularidad de rápido contagio.
Señaló que la salud pública es un tema transversal que tiene que ver con áreas de medio ambiente, cambio climático, y comentó que el hecho de que el ayuntamiento tenga un programa de ecosalud significa que participan activamente en campañas que tienen que ver con la conservación del entorno.
“Estamos en el tema de la limpieza de calles, saneamiento del agua; el río Sabinal, gracias a los descacharramientos, a Limpiemos Tuxtla, se ha dado un rostro diferente a la capital del estado, porque este último programa no es para recoger la basura, Limpiemos Tuxtla es evitar el azolve de las alcantarillas, se evitan accidentes y enfermedades”, agregó.
Indicó que durante las lluvias de la semana pasada no se registraron catástrofes, no se vieron llantas flotando, lavadoras, carcazas, colchones ni basura de cualquier tipo.
Informó que mediante el Programa del perro en situación de calle cuentan con un consultorio que opera 10 cirugías por día, un parque para mascotas donde se les da atención gratuita para esterilización canina y felina, se les da también desparasitación y vacunación.
Manifestó que ese espacio se recuperó, porque estaba abandonado y permanecía ocupado por malvivientes, pero ahora se usa para el cuidado de mascotas.
Preciso que ya hay también otro nivel de conciencia de la población, en cuanto a ser responsables con sus animales y retirar las heces de las calles cuando los llevan a dar un paseo.
