Quien no lo vive, no puede imaginar la actitud irresponsable, de algunos que desprecian a sus semejantes: El pronunciarse en contra de una bandera multicolores.
✍?IDENTIDAD POLÍTICA | José Adán (PpAltúzar) Figueroa
Si bien es cierto que no se puede opinar de política económica o social de un país extranjero, es muy difícil, en estos tiempos en el que todas las comunicaciones llegan a todas las partes del mundo, cerrar los ojos ante hechos incomprensibles. Quien no lo vive, no puede imaginar la actitud irresponsable, de algunos que desprecian a sus semejantes: El pronunciarse en contra de una bandera multicolores, haciendo referencia que las manifestaciones de libertad no son tales, sino más bien de libertinaje, y que esas personas deben ser desechadas; por otra parte, una persona que ante un grupo de seres humanos de color, les grita que se larguen que no son europeos y que nunca lo serán, que no tienen cabida en esta tierra y que nunca dejará de ser mono, señalándole con su mano derecha una muestra obscena y simulando también comerse un plátano, emulando a los monos.
También existen en esta misma sociedad desprecio por los indigentes que están tirados en las banquetas, en los espacios públicos pidiendo un apoyo, una ayuda. Los locales argumentan que en su mayoría son extranjeros que vienen al país, que ingresan de manera ilegal y que no tienen un sustento para vivir, que caen en el alcoholismo, la drogadicción y que viven de la limosna. Estos y otros temas son difíciles de comprender en pleno siglo XXI y consecuentemente hay pronunciamientos en ese sentido.
Un autor de origen francés llamado Ludovic Slimmak, paleontólogo de 51 años, que ha hecho estudios sobre el tema en África y que ha vivido por 35 años en ese medio, hace señalamientos puntuales sobre esta conducta humana, su referencia es lapidaria, en relación al racismo que algunas personas profesan, ya que ha escuchado decir: para que seas mi hermano tienes que ser como Yo, refiriéndose, evidentemente a la estatura, porte, color, o a su tipo de cabello, etc. etc. estas agresiones son intolerables, incomprensibles y lamentables para alguien que nunca se imaginó escuchar.
El autor francés reflexiona sobre la identidad de nuestra especie y a pregunta expresa: ¿Es racista pensar que otro humano era igual que nosotros? y responde: El racismo, no es decir, no te amo porque eres diferente sino para que seas humano, tienes que ser como Yo, queriendo hacer un bien los científicos han caído en un racismo, hemos matado neandertal ( De un grupo extinto de homínidos que vivió en gran parte de Europa y parte de Asia durante el Paleolítico medio ) una segunda vez por no querer comprender que fuera realmente lo mismo. Sucedió en la colonización de África, Australia, América y sigue pasando en el siglo XXI, no podemos concebir formas humanas extraordinarias que no sean como nosotros. En otra pregunta: ¿Hay un sentimiento de culpa en todo esto? Si, existe una culpa. En el siglo XIX, se creó el mito del buen salvaje, en el XX pasamos al racismo, pero todo el horror del siglo XX, no cambia el hecho de qué la evolución existe y que tenemos dos humanidades, una que vivió en África y otra en Europa. Ellos durante 500,000 años en climas y entornos totalmente diferentes, si después de todo eso pensamos que eran iguales a nosotros es que no creemos en la evolución es creacionismo, son movimientos inconsistentes del Neardental, pero cuidado porque eso siempre acaba en la asimilación.
ULTIMÁTUM
La guerra que se viene por la traición. La inminente vinculación de empresarios y políticos mexicanos, después del interrogatorio a los famosos personajes (entregados, capturados, o producto de una negociación con las autoridades de EUA) será de pronóstico reservado. Muchos ya están escondidos. Sino al tiempo.
ULTIMÁTUM DOS
¿La pobreza extrema de miles de chiapanecos y la consecuente inseguridad, es resultado de la discriminación? Es pregunta, nada más. Aunado a ello, el tráfico de niñas y niños indígenas mexicanos oscila entre 250 mil a 500 mil pesos, con destino a EUA.
ULTIMÁTUM TRES
Sin mencionar a personajes de la vida política de Venezuela, opino que Venezuela es lo que representa para Rusia y China. A propósito de democracia participativa, los tres compadres presentes en el cono sur, Fox, Calderón y Cortés son la antítesis del espíritu que se invoca. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
