Este 6 de agosto quedó sellado como un día histórico para el deporte mundial, y especialmente para Cuba, pues Mijaín López se coronó campeón olímpico en la categoría de 130 kg de Lucha Grecorromana.
✍?DESDE ABAJO | EmilianoVillatoroAlcázar
Participó en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 y quedó en quinto lugar, pero él lo dice: “Uno tiene que amar su deporte, amar su profesión y demostrarle al mundo que con poco se logran muchas cosas grandes”. Fue así que este 6 de agosto quedó sellado como un día histórico para el deporte mundial, y especialmente para Cuba, pues Mijaín López se coronó campeón olímpico en la categoría de 130 kg de Lucha Grecorromana, obteniendo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París.
Con una actuación impresionante, López dominó a su oponente en la final, demostrando su superioridad técnica y física. El cubano se impuso con un contundente 5-0, dejando claro su liderazgo en la disciplina. Esta medalla de oro es el culmen de una carrera llena de éxitos para Mijaín López, quien ha obtenido también oro en las cuatro anteriores ediciones de los Juegos Olímpicos: Pekín 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. Durante dos décadas mantuvo su invicto en las competencias mundiales y olímpicas.
Sin embargo, este triunfo en París es especialmente significativo, ya que alcanza la gloria olímpica por quinta vez consecutiva, logrando lo que ningún otro deportista en la historia de los Juegos Olímpicos. La victoria de López es también un motivo de orgullo para Cuba, que ve en él a uno de sus principales embajadores deportivos. El país caribeño celebra con júbilo este logro, que refleja la pasión y dedicación de sus atletas. Al respecto el presidente de Cuba Díaz–Canel refiere afectivamente “Hay un solo hombre en el mundo que ha tocado la gloria olímpica 5 veces”.
Con esta medalla de oro, Cuba suma un total de 240 medallas olímpicas en su historia de participación en los Juegos Olímpicos, incluyendo 86 oros, 70 platas y 84 bronces, consolidándose como el país latinoamericano e hispanohablante con el mayor número de medallas en la historia de los Juegos Olímpicos. Un logro impresionante para un país con una población de solo 11 millones de habitantes, que vive desde hace 64 años un bloqueo económico por parte de los Estados Unidos.
Es por ello que no olvida y después de bajar de la arena, donde dejó sus botas como señal de su retiro tras ganar el oro, le dice al mundo: “Lo prometido es deuda. Tengo que agradecer este resultado y dedicárselo a nuestro comandante en jefe, Fidel Castro. Si hoy nosotros somos merecedores de esta medalla es gracias a él”. Con esta medalla de oro, Mijaín López se cimenta como uno de los grandes nombres de la Lucha Grecorromana y del deporte mundial. Su legado ahora seguirá inspirando a futuras generaciones de deportistas. Un verdadero superatleta, con cerca de 20 medallas de oro entre justas regionales, continentales y mundiales. ¡Felicidades a Mijaín López y a Cuba por este logro histórico!
emiliano.villatoro.alcazar@gmail.com
