Trabajadores del Poder Judicial van a seguir en protesta.
✍?Sarah Valenzuela
Las protestas y la suspensión de labores en el vigésimo circuito van a continuar, junto a los 32 circuitos unidos de toda la República Mexicana, que se han mantenido en protestas contra la Reforma Judicial que ya fue aprobada y publicada en el Diario Oficial.
Irma Elizabeth Monzón Velasco, secretaria del Tribunal Colegiado de Materia Penal, perteneciente al movimiento de trabajadores del vigésimo ciurcuito e integrante de circuitos unidos, detalló que esta Reforma Constitucional cambia el sistema de justicia en el país, y los legisladores no se molestaron en darle una lectura a fondo, porque son más de 300 hojas, y en pocos días ya se había aprobado en todos los congresos.
“En consonancia con las implicaciones políticas que esto trae, esto tendría que haberse llevado más o menos un año para ir viendo cuáles son las implicaciones sociales que hay, esta Reforma pone en riesgo la República, la Democracia, la Independencia Judicial y estamos en manos de políticos disfrazados de jueces”.
En el Congreso del Estado, se aprobó en una sede alterna -en la Facultad de Arquitectura- con 32 votos a favor y uno en contra. En una sesión que duró menos de cinco minutos. Cuando la sesión estaba convocada a las 12 del día en el Congreso del Estado, cuyas instalaciones permanecían cercadas por los inconformes.
“Seguimos en protesta, seguimos en suspensión, y vamos a programar qué otras cosas vamos a hacer a nivel nacional”.

Discussion about this post