La SCJN revisará el recurso presentado por jueces y magistrados que argumentan que la reforma judicial afecta la independencia del Poder Judicial.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por la ministra Norma Piña, admitió un recurso presentado por la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Circuito (JUFED) en contra de la reforma judicial. El caso ha sido turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para su análisis y resolución urgente.
El recurso argumenta que la reforma judicial, aprobada por las cámaras de Diputados y Senadores, afecta la autonomía del Poder Judicial de la Federación y la independencia de sus miembros. En particular, los jueces y magistrados señalan que la reforma podría vulnerar el principio de la división de poderes.
La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces solicitó a la SCJN que intervenga en el conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, derivado de las modificaciones constitucionales propuestas en la reforma del Poder Judicial.
El ministro González Alcántara será el encargado de determinar si el caso tiene carácter de urgente y deberá elaborar un proyecto de sentencia que será sometido a votación en el Pleno de la Corte.
Además, la ministra Lenia Batres tiene pendientes otros dos recursos relacionados con la reforma judicial, uno de los cuales consiste en una consulta para decidir la procedencia de un recurso similar. Asimismo, deberá revisar un juicio de amparo que investiga el posible desacato por parte del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en relación con las suspensiones impuestas durante la discusión de la reforma.

Discussion about this post