El tiempo pondrá a cada quien en su lugar.
✍?IDENTIDAD POLÍTICA | José Adán (PpAltúzar) Figueroa
Siendo Gobernador Juan Sabines Gutiérrez, corría el año 1982, tomó la decisión de no entregar el poder al entonces candidato electo a Gobernador de Chiapas, General Absalón Castellanos Domínguez. Las razones dichas por alguien muy cercana al Gobernador en turno, fueron un conflicto personal entre Juan Sabines Gutiérrez y Absalón Castellanos Domínguez, se habla inclusive de una agresión física de Juan Sabines, al General Castellanos, surgen ciertas dudas debido a que en su condición de militar e investido como Gobernador electo, pues se entiende un poco complicado, además de que se generaría un conflicto que pudiera derivarse entre ambos equipos de trabajo, el que entrega contra el que recibe, sin embargo, son versiones que se filtraron en esa época y del cual se tomó la decisión de qué un señor de nombre, Gustavo Armendáriz Ruiz, quien era amigo personal de Juan Sabines Gutiérrez, (padre de Patricia Armendáriz Guerra, actual Diputada Federal) asumiera el poder por nueve días y entregar la gubernatura al entonces general Absalón Castellanos Domínguez, se supo también que la expresión de Juan Sabines Gutiérrez , en contra del General Castellanos, fue que no le iba entregar el poder a un loco, en virtud a que en las giras de campaña del entonces General Castellanos, hacía señalamientos en contra del gobierno de Juan Sabines, eso molestó mucho al entonces Gobernador y se derivó en el conflicto del cual se menciona líneas arriba.
Se hablaba también de uno de los gustos que Juan Sabines Gutiérrez tenía, en relación a hacerse acompañar de algunas mujeres guapas de la época y sobrevolar en helicóptero la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, hechos que ahora sin duda serían exhibidos sin piedad por quienes tienen el acceso a las redes sociales.
Transcurrieron los años de gobierno del General Castellanos, donde decían cada año que se iba a ir del Gobierno de Chiapas y así transcurrieron los seis años hasta que le entregó el gobierno a José Patrocinio González Blanco Garrido, hombre con mucha capacidad política, con antecedentes políticos importantes y de relaciones familiares importantes también, debido a ello, siendo Presidente en esos años Miguel de la Madrid Hurtado, entrego el poder a Carlos Salinas de Gortari mediante un fraude, eso fue lo que se dijo, en contra de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Asume la presidencia Carlos Salinas de Gortari y la gubernatura Patrocinio González Garrido; quien, a los cuatro años de su mandato, es nombrado Secretario de Gobernación y en Chiapas asume la gubernatura Elmar Harald Seltzer Marseille, un ciudadano nacido o avecindado en Chilón, Chiapas y que era el Secretario de Participación Comunitaria del Gobierno, antes de ser nombrado Gobernador sustituto.
En 1994 sucede el conflicto del ejército zapatista y el Presidente Salinas decide sustituir a Patrocinio González Garrido como Secretario de Gobernación, se toma la decisión de quitar de la Secretaría de Gobernación a Patrocinio y consecuentemente al Gobernador de Chiapas y la asume el ciudadano Javier López Moreno, para concluir el gobierno que inició José Patrocinio González Blanco.
De 1994 al 2000 es electo como Gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón, mismo que es relevado el día 14 de febrero de 1995, por decisión del entonces Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien había sido electo, después de la terrible desgracia para el sistema político mexicano; el magnicidio del que decían sería un gran Presidente de México, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
De esta crisis política nacional, no podía estar exento Chiapas, después de ser sustituido Robledo del gobierno, con apenas dos meses con seis días, asume el cargo de Gobernador Julio Cesar Ruíz Ferro, un burócrata desconocido en Chiapas, pero con recomendaciones nacionales de primer nivel, para luego ser sustituido, debido a la matanza de Acteal Chiapas, por Roberto Albores Guillén, amigo personal de Francisco Labastida Ochoa, quien ya se perfilaba para sustituir a Zedillo en la Presidencia de la República, que al final perdió con Vicente Fox.
Una vez dados estos sucesos, es electo, bajo un nuevo régimen, la gubernatura de Chiapas en el año 2000, Pablo Abner Salazar Mendiguchía y en la Presidencia de la República a Vicente Fox Quesada, Transcurren los seis años de Gobierno de Pablo Salazar, del cual se sucede una serie de conflictos con él que fue su sucesor de nombre, Juan José Sabines Guerrero, pasando unos años de su vida en la cárcel, por decisión de quien había recibido todo el apoyo para sucederlo.
Concluye el periodo de Juan Sabines de seis años y le entrega la gubernatura a Manuel Velasco Coello, siendo Juan José Sabines Guerrero, el único gobernador que sin conflicto alguno ejerció hasta las últimas horas de su mandato el cargo, sin que su sucesor figurara en ningún acto público.
Velasco Coello un joven inexperto, con la única virtud de ser nieto de otro ex gobernador, como fue don Manuel Velasco Suárez y este, Manuel Velasco Coello, de tristes recuerdos en Chiapas, le entrega la gubernatura a Rutilio Cruz Escandón Cadenas quien es el actual Gobernador y que este 23 de septiembre, adelantando las fechas, rendirá su sexto y último informe y posteriormente pedirá licencia para ausentarse del Gobierno de Chiapas y tentativamente asumir una responsabilidad en el gobierno federal con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Se habla de qué asumirá la responsabilidad, la actual Secretaria de Gobierno.
Está breve historia, viene a colación debido a que como ya se dijo antes el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas habrá de dejar la gobernatura meses antes de lo que determina la Constitución Política del Estado de Chiapas, que es el 8 de diciembre del año en curso. Asume la gubernatura de Chiapas el Doctor Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien en estas fechas es el gobernador electo para el periodo 2024 al 2030.
ULTIMÁTUM
¿Alguien podrá decir si existe algún conflicto político o administrativo, derivado de las improvisaciones y las decisiones al vapor, de quienes tienen la obligación constitucional de cumplir y hacer cumplir la Constitución? Históricamente Chiapas a sido motivo de experimento y siempre involucrado para bien o para mal, en las grandes decisiones políticas nacionales. El tiempo pondrá a cada quien en su lugar. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com