Lo que ocurrió el fin de semana en Morena solo fue reunión de trámite, aconteció la confirmación de que Luisa María Alcalde Luján, será la nueva dirigente del partido de Andrés Manuel López Obrador.
✍?TAROT POLÍTICO | Amet Samayoa Arce
Lo que ocurrió el fin de semana en Morena solo fue reunión de trámite, aconteció la confirmación de que Luisa María Alcalde Luján, será la nueva dirigente del partido de Andrés Manuel López Obrador; Carolina Rangel Gracida se hará cargo de la Secretaria General, y Andrés López Beltrán, hijo del actual presidente de la república, ocupará la Secretaría de Organización. Esta tercia ya estaba definida desde los dictados del presidente López Obrador, quien al parecer intenta no dejar ni un cabo suelto en su presunto “retiro” de la política a la mexicana.
El presidente fue invitado al Congreso Nacional de Morena, pero para encubrir la imposición declinó y no asistió al acto celebrado el domingo pasado en el World Trade Center de Ciudad de México, encabezado por la plana mayor del partido oficialista. Ahí se coronó a Andy López Beltrán, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, del partido que fundó su padre en 2011 como una asociación civil y que luego, en 2014, logró su registro como instituto político nacional. Seguramente el nuevo integrante de la dirigencia llegará con todo el poder para emprender el vuelo que lo llevará a conquistar sus metas y apuntalar sus ambiciones futuras. Los delegados asistentes, por unanimidad, designaron a la nueva dirigencia. Era de esperarse, pues al fiel estilo del tabasqueño no hubo ninguna otra planilla que compitiera con aquellos que ya estaban palomeados. La renovación de la dirigencia morenista coincide justamente con la transición del poder. Esto llevó a que López Beltrán, en su discurso, mencionara que le daba “mucho gusto iniciar la carrera aquí, pero con una enorme tristeza hacerlo al tiempo que se retira nuestro máximo dirigente. Gracias a todos, sabemos que él seguirá en este partido con su ejemplo, con su legado”. Lo cierto es que la doctora Claudia Sheinbaum tendrá que caminar con el partido, al que pidió licencia para separarse del cargo, con líderes que no obedecen a ella. Todo parece indicar que llega al gobierno con un gabinete armado por su antecesor y con una dirigencia que pretende conservar la hegemonía electoral, con una “nueva generación” de políticos que obedecen a otros intereses, pero no a los de ella.
PARTIDO HUMANISMO SOCIAL
Como ya lo anunciamos desde este espacio periodístico, existe la presunción de que en el siguiente sexenio se constituirá el Partido Humanismo Social (PHS). Esta hipótesis seguramente cobrará mayor auge, pues la futura primera presidenta de México tendrá también que empezar a construir, a fin de imprimir un sello propio a la edificación del segundo piso de la cuarta transformación en el país. De antemano se sabe que en los 32 estados de la república ya se ha avanzado en la estructuración de los comités mediante asambleas y reiteramos que quien encabezará la dirigencia será Francisco Lavín Rodríguez, un político totalmente afín a la doctora Sheinbaum. A partir del 1 de octubre iniciará un nuevo gobierno, con una mujer por primera vez en la presidencia de México y también comenzará una nueva etapa en Morena, partido en el que se considera, por encima de todo, la prevalencia del valor de la unidad. Veremos en el futuro inmediato si esta organización continúa como el movimiento social y político más fuerte de México, con pensamientos claros y principios sólidos. También se notará si la militancia y los nuevos gobernantes se comportan con “honestidad y sencillez”, evitan la ostentación, el “influyentismo”, los abusos de poder y el exceso de pragmatismo. Se advertirá, a partir del 1 de octubre, si los domina o no el vértigo del poder absoluto.
DE TAROT Y ADIVINANZA
El alcalde electo de Tuxtla, Ángel Torres Culebro, no tendrá excusa ni pretexto para iniciar con la ejecución de obras al inicio de este trienio. Diametralmente opuesto a como inició el presidente Carlos Morales Vázquez que no le dejaron ni para sueldos ni aguinaldos, el tabasqueño recibirá las arcas con casi 140 millones para su libre disposición. Además de 117 de aguinaldo. Esto dejará el ayuntamiento. Ojalá y no derrumbe también la economía tuxtleca. Ya lo saben… Servidos.
tarot722@hotmail.com
