Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Alcaldesas estarán protegidas para evitar VPRG: IEPC

26 de septiembre de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
La Unidad de Género, mantiene la atención a las candidatas que presentaron sus renuncias, para conocer los detalles de las mismas; sin embargo, la gran mayoría argumenta que renuncian por motivos personales.

La Unidad de Género, mantiene la atención a las candidatas que presentaron sus renuncias, para conocer los detalles de las mismas; sin embargo, la gran mayoría argumenta que renuncian por motivos personales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La Unidad de Género, mantiene la atención a las candidatas que presentaron sus renuncias, para conocer los detalles de las mismas; sin embargo, la gran mayoría argumenta que renuncian por motivos personales.

✍?Sarah Valenzuela

Gloria Esther Mendoza Ledesma, consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, señaló que, en esta elección tanto ordinaria como extraordinaria, obtuvieron el triunfo 22 alcaldesas, ocho de ellas son de auto adscripción indígena, y dos con interseccionalidad de juventudes. 

Para garantizar que estas mujeres gobiernen sus municipios, y evitar que se repita la historia de Oxchuc, Pantelhó y Teopisca, cuyas alcaldesas no pudieron gobernar en la presidencia municipal por diversas protestas, hasta que fueron destituidas y se nombraron Concejos Municipales. 

“El Instituto de Elecciones, asumió la presidencia del Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas, y en esta presidencia, se dividieron grupos de trabajos, a través del grupo dos, que es el monitoreo de medios de comunicación, justo para esas 22 presidentas municipales”. 

Con el objetivo de conocer de primera mano cómo están ejerciendo el cargo, como un acompañamiento del ejercicio del cargo, de manera cercana, para efectos de poder advertir si hay casos de Violencia Política en Razón de Género, pero también conocer si hay simulación del cargo, o cualquier otra conducta. 

Durante las campañas electorales, se detectaron a través de la Dirección Jurídica y de lo Contencioso, se detectaron 12 asuntos por Violencia Política en Razón de Género, 12 quejas presentadas por aspirantes a la candidatura de presidencias municipales y 11 quejas de candidatas. De todas estas quejas ninguna llegó a procedimiento sancionador, cinco siguen en trámite y el resto se han desechado por incumplimiento de requisitos. 

La Unidad de Género del IEPC, mantiene la atención a las candidatas que presentaron sus renuncias, para conocer los detalles de las mismas, sin embargo, la gran mayoría argumenta que renuncian por motivos personales. 

SOLO SE PRESENTÓ UN CASO DE “JUANITAS” 

En el municipio indígena de Mitontic, se presentó un caso de una candidata del Partido Verde Ecologista de México, que durante la campaña su publicidad era encabezada por el esposo, sin embargo, se intervino, y se dio seguimiento al caso. 

Finalmente, la consejera dijo que trabajarán en coordinación con las autoridades competentes para que estas presidentas puedan ejercer el cargo de manera efectiva que puedan llevar las funciones de manera real, integral y plena. 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.