Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

Desierta por tercera ocasión por pugnas internas en el INE 

27 de septiembre de 2024
in Opiniones, TAROT POLITICO
¿Hasta cuándo se ponderará la coincidencia y se dejarán de lado las pugnas entre los consejeros y consejeras del INE para dar paso a la designación de la nueva consejera presidenta del IEPC?

¿Hasta cuándo se ponderará la coincidencia y se dejarán de lado las pugnas entre los consejeros y consejeras del INE para dar paso a la designación de la nueva consejera presidenta del IEPC?

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
¿Hasta cuándo se ponderará la coincidencia y se dejarán de lado las pugnas entre los consejeros y consejeras del INE para dar paso a la designación de la nueva consejera presidenta del IEPC?

✍?TAROT POLÍTICO | Amet Samayoa Arce

Como lo señalamos en dos ocasiones anteriores, la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPL) del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró desierta, por tercera ocasión, la designación de la presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas. El motivo fue la falta de mayoría calificada de quienes tenían que tomar la decisión respectiva. Esto quiere decir que la doctora María Magdalena Vila Domínguez continuará al frente de manera provisional hasta por cuando menos un año más. Es preciso recordar que el 12 de septiembre Tarot Político dio a conocer la posibilidad de declararse desierta la elección, por lo frágil de los perfiles expuestos para el cargo del OPLE en la entidad. El día 20 del mismo mes (el viernes pasado) la Comisión de Vinculación declaró desierta la convocatoria y, este miércoles, el Consejo General ratificó la resolución, lo cual confirma que no nos equivocamos en nuestros señalamientos. Tarot predijo. Sin embargo, es preciso señalar que la falta de mayoría calificada entre los consejeros y consejeras del INE se ha convertido ya en una falta total de respeto hacia las mujeres chiapanecas, porque resulta que las pugnas internas han desdoblado en que no han podido ponerse de acuerdo para designar a la nueva presidenta del IEPC en la entidad. ¿Qué culpa tiene el estado de las disputas que existen en el Consejo General? Porque eso se ha convertido ya, más que en un problema, en una burla, porque en tres ocasiones no han podido designar a la nueva titular. No se concretó la designación para Campeche y Chiapas y nos hemos enterado de esta narrativa que resulta por demás censurable. 

CRECEN LOS BONOS DE LA DRA. VILA 

Cabe recordar que el 25 de mayo de 2023, las autoridades resolvieron declarar improcedente el proceso de selección y designación de la presidencia del IEPC. En ese entonces el argumento fue que las personas aspirantes que llegaron a la etapa de valoración curricular y entrevista sólo acreditaron tener conocimientos técnico-electorales, competencias comunicativas, matemáticas suficientes y capacidad argumentativa; sin embargo, al no acreditarse competencias en materia de responsabilidades administrativas, la Comisión determinó considerar vacante la designación de la nueva presidenta de este organismo. A su vez, este miércoles 26 de septiembre se dijo en el pleno del Consejo General del INE que el caso de Chiapas es diverso, porque no lograron la mayoría calificada que se requiere para hacer las designaciones, sin embargo, “ahí tenemos a muchas mujeres muy talentosas, muy profesionales, con mucha experiencia, que pudieron aportar muchísimo a la presidencia del OPLE, pero desafortunadamente no se logró de nueva cuenta”. Desde el 1 de junio de 2023 se designó como presidenta provisional a la consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez. Lo que resulta indiscutible es que ya cumplió más de un año y demostró, particularmente en el proceso electoral ordinario del 2 de junio, y el extraordinario del 25 de agosto pasado, que cuenta con toda la capacidad para desarrollar estas actividades de manera eficaz y eficiente. Sus bonos crecieron en esta oportunidad y responsabilidad que ha tenido y atendido con firmeza y destreza, no obstante, a los malos augurios de ambas jornadas. Quienes llegaron a la etapa final de este nuevo proceso, declarado desierto por tercera ocasión, fueron Veymar Guadalupe Tacias Pascasio, María del Carmen Coello Ibarra, Karina Culebro Mandujano, Edna Maritza Morales Bautista y Grecia Paulina Aguilar Ocaña. Tal y como lo dijimos, de esas cinco propuestas no salió la nueva presidenta que podría quedarse, de manera definitiva, en el cargo que ahora ocupa María Magdalena Vila Domínguez. Ahora bien, señalamos que su cargo provisional podría prolongarse un año más, porque será hasta entonces que se convoque a nuevos perfiles que serán analizados y calificados, para ver si entonces alguna de las propuestas logra conquistar la mayoría calificada del Consejo General del INE. Por cierto, este final fue bastante cardiaco para las finalistas, porque cuando las y los consejeros del INE iban a votar la propuesta, ocurrió un sismo de magnitud 5.3 grados en la escala de Richter y se tuvo que desalojar la sala. De ese tamaño fue la emoción durante la calificación del dictamen. 

DE TAROT Y ADIVINANZA 

¿Hasta cuándo se ponderará la coincidencia y se dejarán de lado las pugnas entre los consejeros y consejeras del INE para dar paso a la designación de la nueva consejera presidenta del IEPC?… Servidos. 

tarot722@hotmail.com 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.