Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Se van a paro indefinido

17 de octubre de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación determinan como inhábiles los días subsecuentes.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación determinan como inhábiles los días subsecuentes.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación determinan como inhábiles los días subsecuentes.

✍?Sarah Valenzuela | Alfonso Salazar 

El Comité de Trabajadores del Vigésimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, resolvió que, a partir de este 16 de octubre, los jueces y magistrados federales de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Tapachula suspenden labores de manera indefinida, refirió Aldo Reyes Marroquín, oficial judicial adscrito al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, quien aseguró que fue una determinación por voto unánime. 

“Esto en atención a que las condiciones de la base trabajadora, consensó ir a una suspensión de labores dado que no había condiciones para seguir laborando, precisamente por la Reforma Judicial”. 

Dijo que no hay condiciones para realizar sus labores de manera ordinaria, porque no les han garantizado los derechos a los que está en pugna la base trabajadora, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que no serían afectados, estos 800 trabajadores de Chiapas. 

“Ya estamos resintiendo una tómbola por una elección de juzgadores que ya no nos permite a nosotros seguir ascendiendo en la carrera judicial; eso es una de las primeras afectaciones, sin lugar a dudas también el presupuesto de egresos que va a aprobar la Cámara de Diputados, será una presión mayor, porque ahí está precisamente el presupuesto de donde se erogan nuestros sueldos”. 

Señaló que las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, tienen un compromiso con la ciudadanía, con la atención de cuestiones urgentes, contrario a lo que dijo la presidenta, que no se atienden los casos urgentes y prioritarios, seguirán con las guardias y asuntos urgentes como desaparición forzada, atención médica, actos de tortura”. 

“Es mentira que no estamos trabajando, se ha detenido la justicia para la atención de asuntos ordinarios, o que no son de naturaleza urgente, pero lo que es prioritario para el país, lo seguimos atendiendo todo el tiempo que llevamos decretada la suspensión desde el 19 de agosto y hasta el día de hoy y así continuaremos”. 

Finalmente, mencionó que tienen el compromiso con la población que se ve afectada indirectamente con estas protestas, porque estos trabajadores son los que tutelan los derechos fundamentales mediante el juicio de amparo. 

PARO AFECTA A TERCEROS 

El paro de labores que tienen los trabajadores de El Poder Judicial desde el pasado 19 agosto, ha afectado a los ciudadanos, desde la suspensión de plazos para contestar demandas, presentación de pruebas, iniciar nuevos procesos, así como entrega de amparos en juicios contra dependencias, autoridades y particulares son algunas de las afectaciones. 

Quienes viven de cerca este problema, son las integrantes del colectivo Madres en Resistencia, que, debido a esto, desde hace dos meses no ven avance en sus respectivos casos, desde entonces no se ha dado una resolución, señalan que los jueces dijeron que trabajarían por guardias, pero la realidad es otra, comentaron, que están igual o peor que la Fiscalía General del Estado en atender los casos. 

“Este paro nos afecta por completo, en mi caso son al menos 20 casos que están detenidos, y así con cada abogado litigante, son muchos los casos detenidos, según hay guardias, pero atienden casos específicos, pero estos también están lentos y no avanzan”, expresó Rodulfo Isidro Cervantes. 

Al iniciar el paro, las y los trabajadores establecieron guardias y el Consejo de la Judicatura Federal anunció que atenderían asuntos de carácter urgente, como, aquellos que impliquen peligro a la vida o a la integridad de las personas, o los que estén relacionados con violencia familiar y derechos de las personas. 

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación determinan como inhábiles los días subsecuentes.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación determinan como inhábiles los días subsecuentes.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.