Pese a que existe una presión social, no se han visto resultados de investigaciones.
✍?Sarah Valenzuela
Se cumplió una semana del crimen en contra de Mónica “N”, ocurrido en Tuxtla Gutiérrez, una ciudad con Alerta de Violencia de Género desde hace ocho años, y no se ha dado con Miguel Ángel “N”, el posible responsable de este feminicidio, el número 33 según el recuento de las activistas de 50+1.
A pesar de la presión social que se ha dado en torno a este caso, los resultados de la Fiscalía General del Estado, son nulos y hoy lunes se realiza una marcha en exigencia de justicia no solo por Mónica, sino también por los casos que no se han resuelto.
El presidente del Colegio de Abogados y Defensores en Derechos Humanos Asociación Civil Sin Fronteras, Carlos Daniel Conde Ramírez, sostuvo que en el caso del feminicidio de la menor de edad Liliana Guadalupe “N”, las autoridades cerraron el caso con la filtración de la fotografía de, Víctor José “N”, el probable agresor de la niña Lupita, quien fue encontrado sin vida al interior de una vivienda, supuestamente se había suicidado.
“Tienen completamente prohibido y es sancionado tanto administrativa como penalmente el que alguna autoridad filtre algunas fotografías de una Carpeta de Investigación si no es a las partes que se encuentran en ella. O que filtren fotografías de un acto de investigación, está eso sancionado y penado”.

Discussion about this post