Chiapas trabajará alineado al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 para garantizar el acceso al agua y la sustentabilidad.
Ciudad de México.- El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, estuvo presente junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad . El evento, realizado en el Parque Ecológico Xochimilco, forma parte de las acciones prioritarias del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 del gobierno federal.
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum destacó que el acuerdo busca combinar recursos federales y estatales para atender zonas con menor acceso al agua, saneamiento de ríos y una mejor distribución del líquido vital en ciudades y comunidades rurales. «La gestión del agua debe mejorar año con año, con obras estratégicas que garantizan este derecho humano», señaló la presidenta.
“Nos sumamos a la convocatoria de nuestra presidenta para implementar en Chiapas un plan estatal que permita que cada comunidad pueda tener acceso a este vital líquido porque el acceso al agua es un derecho humano.”
El gobernador electo enfatizó la importancia de trabajar coordinadamente con la Federación en el manejo de microcuencas en 30 municipios de Chiapas, una acción clave para la gestión eficiente y sustentable de los recursos hídricos en el estado.
Ramírez Aguilar coincidió con Claudia Sheinbaum en la necesidad de garantizar agua suficiente para el desarrollo del país. Resaltó que la alineación al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 será fundamental para construir una visión de sustentabilidad y desarrollo equitativo, asegurando un acceso justo y sostenible al agua para las comunidades chiapanecas.
Con estas acciones, el estado de Chiapas busca posicionarse como un ejemplo en la gestión de recursos hídricos, priorizando el derecho al agua como un elemento esencial para el bienestar de la población y el desarrollo sustentable.

Discussion about this post