Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

FGE: Desconcierto y confusión 

27 de noviembre de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Lo que sí podemos sostener es que existe una estrategia política, la cual, desde luego, no se despega de los preceptos legales. 

Lo que sí podemos sostener es que existe una estrategia política, la cual, desde luego, no se despega de los preceptos legales. 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Lo que sí podemos sostener es que existe una estrategia política, la cual, desde luego, no se despega de los preceptos legales. 

✍🏽TAROT POLÍTICO | Amet Samayoa Arce

Desconcierto y confusión es lo que prevalece en este momento en torno a quien ocupará la titularidad de la Fiscalía General Estado (FGE), tras la renuncia definitiva (y repentina) de Olaf Gómez Hernández, cuya salida se esperaba hasta el 7 de diciembre. Lo que sí podemos sostener es que existe una estrategia política, la cual, desde luego, no se despega de los preceptos legales. Las próximas horas serán decisivas. Lo único que se sabe es que el ahora ex titular de la FGE y futuro Notario Público, renunció al cargo después del mediodía del lunes, y el coordinador de fiscales de esa institución, Jordán Alegría Orantes, está desde ayer como encargado del despacho. Sin embargo, también ha corrido la versión de que en las próximas horas se conocerá, de manera oficial, la validación de la renuncia en el Congreso del Estado. 

SI SE MODIFICA LA LEY, TIENE DESTINATARIO 

El asunto ha despertado la inquietud de la clase política chiapaneca, toda vez que, con todas las reservas del caso, se comenta que podría discutirse en el parlamento local una modificación a la Constitución del Estado, a fin de eliminar el requisito de ser chiapaneco de nacimiento para ocupar el cargo de fiscal General del Estado, además de que la dependencia podría cambiar de nombre y regresar a ser Procuraduría General de Justicia (PGJ). Si estos ajustes a la Ley se llevan a cabo en las últimas horas, la titularidad de la FGE tendría como destinatario al oaxaqueño Nery León Aragón, quien cuenta con una larga trayectoria en el ramo de procuración de justicia estatal y federal. Esto no es nada nuevo, las posibilidades se reafirman toda vez que Amador Rodríguez Lozano, oriundo de Tijuana, ya fue procurador o fiscal en la versión de Ministerio de Justicia en Chiapas. Lo cierto es que la incertidumbre prevale e inquieta, sobre todo a quienes aspiran a ocupar la silla que dejó Olaf Gómez, pues no hay que olvidar que el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, en este rubro, ha sido prudente y responsable, ya que el tema de la seguridad es prioridad en el estado para el futuro gobernador, porque como se ha reiterado en este espacio, El Jaguar se ha comprometido a dar resultados desde el primer minuto en que asuma la jefatura del Poder Ejecutivo del estado. También hay que resaltar que, actualmente, es insoslayable la colaboración de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad para lograr resultados diferentes a los hasta ahora vistos; por ello, no se descarta que tanto la propuesta para la FGE y la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC) se presenten en la mesa nacional y ahí se discutan los perfiles de quienes podrían ocupar ambos encargos. La renuncia del titular de la FGE captó la atención de los chiapanecos y, si por alguna razón no se reforma la ley, quedaría descartado el actual delegado de la FGR en San Luis Potosí de la terna que será enviada al Congreso, y cerrarían en la recta final el diputado Jorge Luis Llaven Abarca, amplio conocedor y experto en el tema, así como el delegado de la FGE, Alejandro Vila Serrano, con reconocida carrera judicial. Por ahí se menciona también a Sergio Valls Esponda, aunque quienes lo conocen lo descartan porque no se ve en esa peliaguda y delicada responsabilidad que, dicho sea de paso, en estos tiempos se ha convertido en una de las posiciones más peligrosas del gabinete. 

DE TAROT Y ADIVINANZA 

Olaf Gómez Hernández se ha convertido en fedatario de la notaría pública número 73 del estado de Chiapas desde el 20 de noviembre. La renuncia a su cargo trascendió el lunes, pero tiene fecha del pasado miércoles ¿a quién la entregó entonces? ¿Estuvo acéfala una semana la FGE?. Insistimos todo muy confuso… Servidos. 

tarot722@hotmail.com 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.