La diputada Katy Aguilar señaló que el estado tiene que reaccionar ante la violencia hacia ellas.
✍🏽Alfredo Pacheco
Katy Aguiar Álvarez, diputada local por el Partido del Trabajo (PT), comentó en entrevista que se deben buscar castigos más severos para los agresores de mujeres en la entidad.
Señalo que es importante que se aborde el tema de la violencia contra las mujeres como un problema estructural, asimismo, recalcó la necesidad de que se implementen medidas contundentes para sancionarlo tanto en el ámbito legal como en el cultural.
En ese sentido, Aguiar Álvarez indicó que el estado debe reaccionar con penas ejemplares para aquellos que cometan algún acto de violencia en contra de las mujeres, no obstante, enfatizó que es necesario también el identificar los actos de violencia que se cometen diariamente.
“Lo que llamamos micromachismos, que en realidad es violencia simbólica en distintos grados y que en muchas ocasiones lo mantenemos invisibilizado, e incluso lo que comentamos con chistes machistas, creo que todo es parte de una misma cultura de la violencia hacia las mujeres” aseveró.
La legisladora agregó que la cultura de violencia contra la mujer está profundamente arraigada en la historia, ya que históricamente, a las mujeres se les ha asignado un rol meramente reproductivo y se ha privilegiado a los hombres como figuras productivas.
Asimismo, la petista expuso que en el Congreso Local actualmente revisan algunas normativas clave como el Código Penal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
“Tenemos muchas cosas por modificar, decirles que estamos estudiando también una importante reforma, que es el suicidio feminicida, que son estos casos en los que las autoridades abren carpetas de investigación por suicidio; sin embargo, no se investiga el antecedente familiar de esa mujer que tiene que ver muchas veces en un contexto de violencia que las llevan a tomar decisiones destructivas”, dijo para finalizar.

Discussion about this post