Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Se debe concientizar y fomentar el uso: IEPC

29 de noviembre de 2024
in Uncategorized
El Instituto busca siempre espacios para materializar lo que la Ley ha determinado como derechos.

El Instituto busca siempre espacios para materializar lo que la Ley ha determinado como derechos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El Instituto busca siempre espacios para materializar lo que la Ley ha determinado como derechos.

✍🏽Leonardo Gutiérrez

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a través de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana (DEPC), realizó la Conferencia “Aspectos significativos de los mecanismos de participación ciudadana en las entidades federativas”, disertada por el Consultor en Participación Ciudadana, Educación Cívica y Desarrollo de Personas y Organizaciones, Dr. Jorge Valladares Sánchez.

En el mensaje de bienvenida la Consejera Presidenta Provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, expresó que el Instituto busca siempre espacios para materializar lo que la Ley ha determinado como derechos, en este caso de la participación ciudadana, por lo que se debe concientizar y fomentar el uso de estos mecanismos para poder incidir en las decisiones públicas.

En su disertación el Dr. Jorge Valladares Sánchez, reflexionó sobre el punto medular del interés sobre los temas diversos entre la ciudadanía, para poder coincidir y verificar que existen situaciones que verdaderamente inciden en una mayoría, por lo que son temas en los cuales las personas quieren opinar y participar. Para que exista la participación ciudadana, debe haber tres elementos: el primero de ellos, el interés, habrá participación donde hay interés; a partir del interés surge el involucramiento, porque hay un tema que nos interesa, y el tercer elemento es la asociación, expresó que, si las personas se reúnen y organizan, se logra la participación ciudadana.

Asimismo, manifestó que la Ley determina mecanismos, pero que la ciudadanía no participa por que los desconoce, no se tiene la experiencia y no los ha usado, por lo que primeramente se tiene que fomentar la educación cívica, para que las infancias, adolescencias, y juventudes tomen decisiones de manera conjunta, para que en años posteriores tengan el hábito de participar en estos ejercicios consultivos.

Expresó que existen diferentes mecanismos de participación ciudadana, pero, sí la ciudadanía tiene el interés, puede participar para tomar parte en las decisiones públicas, por lo que el reto es fomentar los ejercicios de consulta a la ciudadanía que se pueden aplicar desde las colonias, instituciones educativas, y demás estructuras en las que coincidan intereses y puedan replicarse estas formas de toma de decisiones. Por último, se refirió a los trabajos desarrollados en los Talleres Nacionales de Participación Ciudadana.

En intervención de la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Gloria Esther Mendoza Ledesma, agradeció la participación y la experiencia que transmitió el conferencista y reiteró la importancia en la ciudadanía para incidir en la vida pública, en los asuntos que nos interese, desde nuestra colonia, escuela, municipio, y participar para tomar la mejor decisión en conjunto. Resaltó las reflexiones que se compartieron por el conferencista y que generan precisamente el interés de la ciudadanía por los temas de la participación ciudadana.

La Consejera Sofía Martínez De Castro León entregó el reconocimiento de participación al Dr. Jorge Valladares Sánchez, por su disertación de la Conferencia.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.