Caminaron 26 kilómetros y unas 10 horas de manera continua hasta Huehuetán, donde se dividieron en dos grupos.
✍🏽Juan Manuel Blanco
Cerca de mil 500 migrantes, partieron de Tapachula en un nuevo contingente que espera conseguir el sueño americano antes de la posesión de Donald Trump. La caravana adelantó su salido en la noche del domingo, puesto que, en un principio, tenían contemplado partir ayer lunes.
Este contingente de indocumentados camino 26 kilómetros y unas 10 horas de manera continua de Tapachula hasta Huehuetán, donde se dividieron en dos grupos. El contingente mayoritario avanzo rumbo a Huixtla, mientras que el segundo se quedó a descansar en el parque de Huehuetán.
Dicho éxodo, tiene en su mayoría a migrantes venezolanos, de Afganistán, colombianos, haitianos, cubanos y centroamericanos.
El migrante de Venezuela, Joswes Linares, narró, que han salido en caravana por la inseguridad, secuestros, extorsiones, por lo que prefieren caminar en grupos por mayor seguridad.
Sobre la llegada de Donald Trump, a la presidencia de Estados Unidos, refirió “Nosotros estamos temidos que cierre la frontera porque la cita se demora 6 a 7 meses, muchas personas tienen suerte, sería peor para nosotros vamos a recorrer unos 1.000 kilómetros”.
Otro de los venezolanos, quien se dedicaba a la agricultura en su país, pidió ayuda a la presidenta de México poder otorgarles medidas y estrategias para poder avanzar a la ciudad de México, porque en Tapachula, no se cuenta con oportunidades de empleo.
Anilka, una migrante venezolana, que huyo de la dictadura venezolana y de esta crisis postelectoral, narró quien viaja con dos niños, y que van contra reloj, ante el temor del cierre de la frontera, porque se le arruinaría sus sueños y el bienestar de sus hijos.
“En Venezuela, hay una crisis horrible, ya no podemos estar en nuestro país, por eso decidimos migrar, a Donald Trump, le pedimos que nos deje pasar antes de que cierre todo, si obvio con todo lo que dice, demasiado nos arruina nuestros sueños y el futuro de nuestros hijos queremos que estén bien ya que en nuestro país no pudimos”.
MIGRANTES SATURAN OFICINAS DEL INM
Por otra parte, miles de migrantes están llegando de nuevo a las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración a contra reloj a verificar sus documentos y solicitar el permiso de la Forma Migratoria Múltiple (FMM), para viajar con su cita confirmada de CBP ONE.
Los migrantes que solicitan CBP ONE, se forman del lado derechos generando grandes concentraciones desordenadas y caos en ese mismo callejón que sirve de entrada y salida a las unidades de la policía municipal.
Los días lunes, es cuando estas oficinas se llenan, mientras que los días seguidos hay un poco menos personas que llegan a realizar este tipo de citas para poder solicitar asilo en los Estados Unidos, antes de que llegue Donald Trump.
Asimismo, se continua con el corredor humanitario para personas migrantes que han solicitado su cita de traslado para moverse para acudir a su puente de entrada.
