Agencias/Ultimátum
CDMX
Hace un par de semanas un fuerte viento sorprendió a las y los capitalinos. Se registraron caídas de árboles y postes de luz. Esto se debió a una nube de polvo procedente del Sahara y en las próximas horas visitará seis estados de nuestro país.
En un comunicado la Secretaría del Medio Ambiente informó que a partir de hoy y durante lo que resta del fin de semana una nube de polvo del Sahara cubrirá los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Se detalló que habrá concentraciones de bajas a moderadas, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos de América.
De acuerdo con los análisis de modelos numéricos y de imágenes de satélite, observados por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se pronostica que el martes 14 de junio arribe un nuevo pulso de polvo del Sahara sobre los estados mencionados con concentraciones similares a las de estos días.
Los principales efectos del polvo del Sahara son:
Atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.
Cuando estas nubes de polvo se desplazan por el Océano Atlántico limitan temporalmente el desarrollo o intensificación de los ciclones tropicales, ya que son grandes extensiones de aire seco.
La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, y es común que se desarrolle cada año durante la primavera y el verano.