Los festejos en 2025 incluirán la inauguración de una universidad en Comitán y actividades culturales para preservar el legado de la escritora.
Redacción/Ultimátum
En el marco del centenario de Rosario Castellanos, Chiapas rinde homenaje a una de sus figuras más emblemáticas de la literatura y la cultura. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó la importancia de honrar el legado de Castellanos, quien dedicó su vida a la defensa de los pueblos indígenas, la lucha feminista y la crítica social.
“Como chiapanecos, debemos enaltecer la obra de Rosario Castellanos. Su legado es un pilar de nuestra identidad cultural y literaria”, expresó Avendaño Bermúdez.
RECONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES
El Congreso del Estado declaró por unanimidad que 2025 será el Año de Rosario Castellanos. Como parte de este homenaje, se instalará un comité que coordinará los festejos, entre los que destaca la inauguración de la Universidad Rosario Castellanos en Comitán de Domínguez. Este nuevo centro educativo albergará a más de 2,000 estudiantes en siete carreras, como resultado de la gestión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la presidenta Claudia Sheinbaum.
CELEBRACIÓN CULTURAL Y LITERARIA
Angélica Altúzar Constantino, directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, subrayó que las actividades incluirán ediciones conmemorativas de su obra, encuentros literarios y eventos culturales diseñados para resaltar la trascendencia de Castellanos como símbolo de igualdad y justicia social.
“Rosario Castellanos no solo pertenece a Chiapas, sino al mundo. Es nuestro estandarte literario, y como chiapanecos, tenemos la responsabilidad de darla a conocer y enorgullecernos de su obra que trasciende fronteras”, señaló Altúzar Constantino.
UN LEGADO QUE INSPIRA
El diputado Avendaño Bermúdez enfatizó la importancia de figuras como Castellanos, quien dedicó su vida a la defensa de los derechos de las minorías, los pueblos originarios y las mujeres. Su obra literaria y su labor como académica y diplomática continúan siendo referentes fundamentales para la cultura y los derechos humanos.
Con estas acciones, Chiapas reafirma su compromiso de preservar y promover la riqueza cultural de una de sus hijas más ilustres, asegurando que las nuevas generaciones conozcan y valoren el legado de Rosario Castellanos, ícono de la literatura mexicana y símbolo de lucha por la igualdad.

Discussion about this post