Desde 2019 han documentado a 47 mil 963 niños y niñas nacidos de padres extranjeros en el estado.
La directora del Registro Civil de Chiapas, María Dolores Estrada Gordillo, informó que desde 2019 hasta lo que va de 2024, un total de 47,963 hijos de migrantes nacidos en el estado han sido registrados oficialmente como chiapanecos. Este esfuerzo busca garantizar el derecho a la identidad de los menores nacidos en condición de migración.
Estrada Gordillo destacó que el Registro Civil trabaja para facilitar el proceso de documentación y evitar demoras innecesarias. “Queremos que este trámite sea rápido y eficiente, para atender a las familias migrantes en todo lo que necesiten”, explicó.
Además, enfatizó la colaboración solidaria de hospitales y personal médico en el estado, quienes han contribuido a garantizar que los recién nacidos de padres migrantes reciban atención y los trámites necesarios para su registro.
La funcionaria desglosó los números de niños registrados desde 2019: 2019: 7,928; 2020: 4,664; 2021: 8,519; 2022: 8,519; 2023: 10,773; 2024 (hasta la fecha): 7,560.
Uno de los principales desafíos señalados por Estrada Gordillo es el idioma, ya que muchas familias no hablan español. Sin embargo, el Registro Civil ha implementado estrategias para superar esta barrera y garantizar que los trámites se realicen de manera efectiva.
La directora subrayó que estos esfuerzos son esenciales para asegurar que los menores cuenten con una identidad legal que les permita acceder a derechos fundamentales, como educación y servicios de salud.
Con este enfoque, el estado de Chiapas reafirma su compromiso de brindar apoyo a las familias migrantes y garantizar los derechos de quienes nacen en su territorio.
