Son acusados de desvío de recursos, despojo de propiedades, robo de vehículos y homicidios.
Sarah Valenzuela/Ultimátum
Por presuntos nexos con el crimen organizado, desvío de recursos, despojo de propiedades, robo de vehículos, homicidios y otros delitos, alcaldes en funciones y ex alcaldes están siendo investigados, informó Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“En el caso de Frontera Comalapa, estamos realizando una investigación más profunda. El día de ayer, el secretario Omar García Harfuch nos informó que, además de la investigación, contaremos con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera para rastrear cómo se manejaron los recursos”, declaró.
El fiscal detalló que Frontera Comalapa recibe un presupuesto anual de 150 millones de pesos. Esto significa que, en los últimos cuatro años, el grupo criminal originado en este municipio habría acumulado más de 600 millones de pesos para sus operaciones.
“Sin duda tenían capacidad económica para financiar un ejército de sicarios, comprar armas o incluso explosivos. Por ello, realizaremos una auditoría de los últimos cuatro años, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, para determinar dónde fue a parar el dinero del pueblo de Comalapa”, afirmó.
INVESTIGACIÓN EN MÁS REGIONES
Alcaldes de la Sierra, la región Fraylesca, la franja fronteriza y ex alcaldes también están bajo la lupa. Las autoridades señalaron que no habrá rincón del estado que quede fuera de las acciones para garantizar la seguridad y la paz social.
En Suchiate, tras el hallazgo de una fosa clandestina y cámaras de videovigilancia en la zona, se han detenido a tres personas vinculadas al homicidio de una persona reportada como desaparecida. La investigación incluye delitos relacionados con el tráfico de migrantes.
CRÍMENES DE CUELLO BLANCO
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo, informó que también se están investigando empresas que financian a grupos criminales que operan en Chiapas.
“Estamos implementando un plan robusto y contundente. Por respeto a nuestros compañeros en campo, no podemos entrar en detalles, pero puedo asegurar que la voluntad política para enfrentar y atender el delito está firme”, aseguró Aparicio.
ESTRATEGIA COORDINADA
En colaboración con el Gobierno Federal, las Fuerzas Armadas y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, las autoridades reiteraron su compromiso de no permitir impunidad en Chiapas.
“Hay múltiples denuncias contra el alcalde de Comalapa y otras personas implicadas. La gente está confiando en sus autoridades; les pedimos que sigan denunciando, porque necesitamos esta coparticipación”, señaló el fiscal.
Un grupo de inteligencia especializado será desplegado en todo el estado, con énfasis en los municipios considerados focos rojos. Además, se incrementará el número de elementos del Ejército que permanecerán en estas zonas.
“Lo que nos informó el secretario Omar García Harfuch sobre el fortalecimiento en materia de investigación traerá mejores resultados. Identificaremos y detendremos a los objetivos prioritarios en los próximos días”, concluyó Llaven Abarca.