La presidenta presentó avances de su gobierno en un informe histórico destacar logros en economía, infraestructura y derechos sociales.
Eric Ordóñez/Ultimátum
El pasado domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. Ante miles de personas, Sheinbaum destacó los logros alcanzados en este periodo inicial, reafirmando su compromiso con el pueblo mexicano y la continuidad de la Cuarta Transformación, consolidando los cimientos establecidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

PRINCIPALES EJES DEL INFORME
La mandataria abordó diversos temas, entre ellos la consolidación del Humanismo Mexicano, señalando que su administración continuará enfocada en programas sociales, obras estratégicas y la lucha contra la corrupción. En materia económica, destacó la creación de más de 22 millones de empleos formales al cierre de 2024, el aumento real del 135% del salario mínimo desde 2018 y una reducción significativa de la pobreza, beneficiando a 9.5 millones de mexicanos.

En derechos sociales, Sheinbaum resaltó la conversión de programas como las pensiones para adultos mayores y las becas para estudiantes en derechos constitucionales. En educación, anunció la creación de 20 nuevas preparatorias y la expansión de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, mientras que en salud destacó la apertura de farmacias del Bienestar y el programa “Salud Casa por Casa”.

En infraestructura, Sheinbaum subrayó el impacto del Tren Maya, que registró más de 400 mil pasajeros en sus primeros tres meses, así como los avances en los trenes México-Pachuca y México-Nuevo Laredo. También mencionó la reforma energética, con un enfoque en energía limpia, y los avances en seguridad, que incluyen una reducción del 16% en homicidios dolosos.
VISIÓN A FUTURO
Claudia Sheinbaum concluyó con un mensaje de esperanza y unidad nacional, destacando su Plan México, una estrategia a largo plazo centrada en la industrialización y el desarrollo equitativo. Subrayó su compromiso de fortalecer la relación con Estados Unidos y consolidar los ideales de justicia, democracia y libertad para el pueblo de México.

CHIAPAS EN LOS 100 DÍAS
Durante su discurso, Sheinbaum hizo referencia a varios logros relacionados con Chiapas. En educación, anunció la creación de un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Comitán, ampliando la cobertura universitaria gratuita en el estado. En infraestructura, destacó la finalización del puente Rizo de Oro y los avances en el tramo del Tren Interoceánico de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, proyectado para integrar económicamente a Chiapas con Centroamérica.

En el ámbito agrícola, subrayó el impacto del programa “Cosechando Soberanía”,enfocado en la producción de maíz y frijol, y la importancia de los planes de justicia para comunidades indígenas, con recursos específicos para infraestructura social en el estado.

EDUARDO RAMÍREZ EN EL ZÓCALO CON CLAUDIA
Durante la celebración de los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se unió al acto en el Zócalo, destacando el impacto de los programas y proyectos que están transformando la vida pública del país. En su mensaje, Ramírez enfatizó que la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación es ya una realidad tangible, reflejada en las políticas de justicia, democracia y bienestar impulsadas por la presidenta.
“Claudia Sheinbaum Pardo nos demuestra que los cambios son posibles cuando se trabaja en unidad y con respeto a los principios que rigen nuestro movimiento. Caminemos de la mano de nuestra presidenta, construyendo juntos un México con justicia, democracia y libertad”, expresó Ramírez, reafirmando su compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación y su disposición a colaborar para consolidar este proyecto a nivel nacional y en Chiapas.

Discussion about this post