Es necesario reedificarla con una nueva visión de trabajo, con el compromiso de que de ella emane la sinergia necesaria con los postulados que nutren los idearios de la Nueva Era que vive Chiapas.
DERECHO DE RÉPLICA/VíctorManuel Cruz Roque
Hacia una Universidad que Transforme. Sí, en el contexto de la administración estatal con Eduardo Ramírez en su calidad de jefe del Ejecutivo, la investidura del Dr. Oswaldo Chacón Rojas como rector de la UNACH, debe entenderse como el inicio de una nueva etapa con rutas y directrices bien definidas hacia el Humanismo Transformador que se está impulsando hoy en Chiapas. Siendo la más importante Casa de Estudios superiores que posee nuestra entidad, y por ello es necesario reedificarla con una nueva visión de trabajo, con el compromiso de que de ella emane la sinergia necesaria con los postulados que nutren los idearios de la Nueva Era que vive Chiapas.
Con la presencia de los representantes de tres poderes del Estado, la comunidad universitaria en pleno e invitados especiales, Chacón Rojas asumió la que seguramente es su más alta responsabilidad de las muchas que ha desempeñado en la administración pública, y en donde, debe reconocerse, lo ha hecho satisfactoriamente.
En la sesión solemne del Consejo Universitario que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, se percibió un ambiente de institucionalidad pocas veces observada, y, además, los mensajes emitidos por el gobernador Eduardo Ramírez y el rector Oswaldo Chacón, fueron concordantes y precisos sobre hacía donde va a transitar la Universidad a partir de hoy, y eso es muy significativo porque genera grandes expectativas y satisfacciones para dejar atrás las decisiones caprichosas y autoritarias de otros tiempos, y sobre el manejo de los recursos económicos y materiales, eso lo dirán las auditorias, que, trasciende, están en curso.
UNIVERSIDAD QUE TRANSFORME.
Durante su exposición, Oswaldo Chacón rojas manifestó que la UNACH se sumará a los grandes proyectos que ha puesto en marcha el gobierno estatal como son Conecta Chiapas y Chiapas Puede, además de anunciar acciones de corto y mediano plazo, entre los que destacan la apertura de una nueva sede o facultad para impartir la licenciatura en Médico Cirujano, la creación de la Marca UNACH, entre otras.
Lo que se interpreta, es que ahora existe decisión para que la Universidad se involucre, aporte y genere los recursos humanos y profesionales, afín de contribuir al desarrollo de Chiapas, que, dicho sea de paso, esa es precisamente la parte más importante de su misión y que fue olvidada impunemente. En síntesis, que el pueblo de Chiapas recupere su Universidad, “para consolidarla como un referente de la educación superior en Chiapas y en el país”, en palabras del gobernador Ramírez Aguilar.
APUNTES.
Solo un dato que es a su vez un reclamo generalizado y particularmente de la comunidad de creadores de arte y promotores culturales: que se recupere inmediatamente la parte baja del emblemático Edificio Maciel ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, mismo que absurdamente fue dado en alquiler desde hace más de diez años a conocida marca de zapatos, para inaugurar ahí una Galería de Arte, un Centro de Lectura, porque Chiapas ocupa, históricamente, un lugar privilegiado en el quehacer literario nacional.
Es todo, gracias.
vmcruzroque@hotmail.com
