El director de PC, también pidió la revisión oportuna de los cables de la energía eléctrica, a través de las mangueras y regulador de gas comestible.
Gilberto Luna/Ultimátum
Luego del incendio que se registró en el área destinado para encender velas y veladoras en el exterior del templo de la Merced, ubicada en el barrio del mismo nombre en San Cristóbal de las Casas, donde dejó grandes daños materiales, personal de Protección Civil hace el llamado a todos los encargados de las Iglesias no dejar velas y veladoras encendidas, ya que es uno de los motivos que han provocado incendios en varios domicilios, así como en Iglesias católicas de la ciudad.
Al respecto, Pablo Reyes Aguilar director de Protección Civil en San Cristóbal de las Casas, señaló en entrevista que, debido al incendio que se registró el pasado viernes 10 de enero en una zona de la Iglesia de La Merced, invitó a todos los encargados de cada una de las iglesias, así como a la misma población, a evitar dejar velas y veladoras encendidas en el interior, así como también pidió la revisión oportuna de los cables de la energía eléctrica, a través de las mangueras y regulador de gas comestible en cada uno de los cilindros, esto con la finalidad de evitar incendios.
“Nosotros como personal de Protección Civil siempre hemos hecho el llamado a todos los representantes de la cada Iglesia y a la misma población a no dejar velas y veladoras encendidas, por qué ha sido una de las causas que ha provocado los incendios que se han registrado en la ciudad, como el caso que se registró recientemente en la Iglesia de la Merced, donde precisamente fue en la sala de velas y veladoras donde los feligreses dejan sus velas encendidas”, dijo.
Reyes Aguilar, mencionó que los recorridos siempre se han hecho invitando a la población, así como a los representantes de las Iglesias por lo que pidió hacer caso las recomendaciones de Protección Civil y de Bomberos, para invitar a los feligreses que, cuando salgan de una Iglesia apaguen sus velas, porque muchos de ellos llegan y dejan una vela o veladora encendida, “ese es el llamado que hacemos, ese es nuestro trabajo como Protección Civil”.
Por su parte, el sacerdote de la Iglesia de la merced, Juan Gabriel Hernández Capellán, dijo que el templo permanecerá cerrado de manera temporal mientras Protección Civil emite un dictamen sobre las condiciones de seguridad del lugar. En ese período, las misas se celebrarán en el templo del Calvario, hasta que se reabra la iglesia principal.

Discussion about this post