Ambos estados firmaron un convenio que refuerza las estrategias de paz y seguridad, marcando un precedente en la coordinación intergubernamental bajo el gobierno de Sheinbaum.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
En el municipio de Chahuites, Oaxaca, los gobernadores Eduardo Ramírez Aguilar y Salomón Jara Cruz encabezaron la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas y Oaxaca. Durante el evento, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de trabajar unidos para garantizar el bienestar, la paz y el desarrollo de ambas entidades.
Como parte del encuentro, se firmó el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad, considerado un hito para el fortalecimiento de las estrategias conjuntas contra la incidencia delictiva, especialmente en las carreteras que conectan ambos estados.
“Este convenio fortalecerá las acciones y permitirá que las fuerzas de seguridad pública de Oaxaca y Chiapas actúen de manera coordinada en los límites territoriales, logrando mejores resultados. Somos los primeros estados en firmar este acuerdo bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando un precedente importante”, señaló Eduardo Ramírez.
Acompañado de la señora Sofía Espinoza, Ramírez Aguilar reconoció el liderazgo de Salomón Jara, destacando la visión compartida de fortalecer la hermandad entre ambas regiones y fomentar su desarrollo integral.
Por su parte, Salomón Jara Cruz destacó los avances en Chiapas durante la administración de Ramírez Aguilar, mencionando que, en menos de 45 días, se ha reducido de manera significativa la incidencia delictiva. “A nuestros pueblos los une la riqueza cultural y una historia de hermandad, pero también enfrentamos grandes desafíos como la pobreza y la marginación. Por eso, no podemos descuidar el trabajo por la seguridad y la paz”, subrayó.
LOGROS Y ESTRATEGIAS DESTACADAS
El secretario de Seguridad del Pueblo del Gobierno de Chiapas, Óscar Aparicio Avendaño, compartió los resultados de estrategias como la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), las tareas de investigación y el Programa Carretera Segura, que han reducido los delitos de alto impacto en la región.
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, reiteró su disposición de colaborar estrechamente con Oaxaca para combatir el delito y promover la paz en ambas entidades.
Asimismo, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, enfatizó la importancia de estos encuentros para garantizar la seguridad en las zonas fronterizas. En tanto, el comandante de la 46 Zona Militar, Jaime Enrique Félix Jiménez, resaltó la relevancia de fortalecer las estrategias conjuntas para proteger a las comunidades.
El convenio establece mecanismos claros para compartir información, recursos y mejores prácticas, según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez.
Finalmente, el fiscal general de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla, destacó que esta estrategia integral aborda la política criminal de manera coordinada y trasciende las fronteras estatales, garantizando la seguridad pública.
PRESENCIAS CLAVE EN EL ENCUENTRO
El evento contó con la participación de autoridades de ambas entidades, destacando el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, y el secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Gilberto López Jiménez, entre otros.
De manera virtual, también participaron representantes de la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y las Zonas Militares y Navales de ambos estados.


Discussion about this post