El plan de trabajo que presentó se sustenta en Vigilancia mensual del comportamiento de las participaciones federales, entre otros.
DEMOCRACIA VIRTUAL/Eugenio Hernández Sasso
El proyecto de Manuel Antonio Pariente Gavito para recaudar recursos y fortalecer las finanzas del estado de Chiapas, a través del canje de placas, es extraordinaria.
Esta estrategia, además, está ligada directamente con el plan de seguridad del gobierno de la Nueva ERA y lleva implícito el compromiso de manejar con absoluta transparencia y honestidad el dinero de los contribuyentes.
Seguramente la gran mayoría, si no es que la totalidad de las y los chiapanecos que cuentan con un vehículo, recibieron con asentimiento aquella noticia en la que Pariente Gavito anunció la condonación del 100 por ciento de los adeudos que se registraban hasta 2024.
Sin importar cuantos años anteriores estuvieran rezagados en la liquidación de refrendos, con requerimientos o no, la Secretaría de Finanzas del gobierno de la Nueva ERA determinó eliminar también el pago de multas, recargos o actualizaciones.
El beneficio fue muy bueno, sobre todo para aquellas personas que no cuentan con los recursos para saldar lo que se les fue acumulando, por la razón que sea, a través de los años.
Dicho sea de paso, muchas veces tenían que sobornar a los agentes de tránsito cada vez que les pedían sus documentos, los cuales no estaban actualizados.
Ahora solo falta ver qué tan interesados están los ciudadanos en contribuir con el gobierno, pues además de que el costo de las nuevas placas y la tarjeta de circulación actualizada es de tan solo 2 mil 150 pesos, también existen descuentos del 15 por ciento para quienes cumplan en el mes de febrero, 10 por ciento en el mes de marzo y cinco por ciento en el mes de abril.
Obviamente, el “paquete” tiene que ser completo, y, para ello, ayer se informó que el emplacamiento se llevará a cabo una sola vez en todo el sexenio, con el propósito de contribuir al bienestar de las familias chiapanecas.
Ahora bien, señalamos antes que esta estrategia está relaciona con el plan de seguridad que ha puesto en marcha el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque cada una de las láminas nuevas tendrá un código QR encriptado para verificar los datos de la unidad.
Esto es lo que pasa cuando se designa a la persona correcta en el cargo correspondiente. Manuel Pariente garantiza el éxito y una gestión honesta en la Secretaría de Finanzas, la cual representa el alma económica de la administración estatal.
Asimismo, es razonable resaltar que Pariente Gavito fue ratificado el pasado 29 de enero, por unanimidad, como coordinador del Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones en Ingresos Federales.
Representantes de las ocho zonas que conforman el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, integrado por los estados de Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Campeche y Chiapas le dieron su confianza y respaldo unánime para ocupar esa importante posición.
El plan de trabajo que presentó se sustenta en Vigilancia mensual del comportamiento de las participaciones federales; Revisión y validación de la información sobre impuestos y derechos locales; Seguimiento de la información publicada por el INEGI; Cumplimiento de las encomiendas de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales; Fortalecimiento de los mecanismos de coordinación interinstitucional, y Atención a temas de coyuntura que puedan afectar el flujo de las participaciones federales.
El compromiso es vigilar la correcta distribución y el uso adecuado de los fondos que corresponden a las entidades federativas y municipios, asegurando que el sistema funcione con la mayor transparencia y eficiencia posible.
SASSÓN
¿Qué pasaría con las auditorías en la Secretaría de Salud? Las y los chiapanecos quieren que se lave la bata que, por cierto, dejó asquerosamente hedionda el senador Pepe Cruz.
Sasso89@hotmail.com
