Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Impulsan proyecto de tecnología e interculturalidad

9 de febrero de 2025
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Estudiantes escanearon e imprimieron en 3D objetos culturales con tecnología LIDAR para fortalecer la preservación digital del patrimonio.

Estudiantes escanearon e imprimieron en 3D objetos culturales con tecnología LIDAR para fortalecer la preservación digital del patrimonio.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Estudiantes escanearon e imprimieron en 3D objetos culturales con tecnología LIDAR para fortalecer la preservación digital del patrimonio.

Sandra Paredes/Ultimátum

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la San Diego State University (SDSU), California, participaron en un innovador proyecto que combina tecnología e interculturalidad para la conservación digital del patrimonio cultural.

Bajo el título “Aprendizaje Intercultural mediante escaneo e impresión de objetos culturales usando tecnología LIDAR”, la iniciativa se desarrolló en el marco del programa Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés), permitiendo la interacción entre alumnos de ambos países.

La docente de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula, Gloria Amelia Gutú Moguel, explicó que la tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) fue utilizada para capturar información tridimensional de objetos culturales, generando modelos digitales de alta precisión.

Por su parte, el docente y líder del Grupo de Investigación “Tecnologías en Sistemas Computacionales” de la Facultad de Negocios, Christian Mauricio Castillo Estrada, explicó que LIDAR permite mapear objetos mediante un conjunto de puntos geométricos, creando modelos 3D que luego son refinados e impresos.

El proyecto contó con la participación de la Additive Manufacturing & Advanced Materials Lab de la San Diego State University, liderada por el doctor Yang Yang y un equipo de cinco estudiantes, quienes se encargaron de la impresión de los modelos escaneados en México.

Estudiantes escanearon e imprimieron en 3D objetos culturales con tecnología LIDAR para fortalecer la preservación digital del patrimonio.
Estudiantes escanearon e imprimieron en 3D objetos culturales con tecnología LIDAR para fortalecer la preservación digital del patrimonio.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.