El curso-taller busca mejorar las técnicas de captura y la conservación de los ecosistemas marinos en la Laguna Pampa El Cabildo
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
Con el objetivo de promover prácticas de pesca sostenible, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL), impartió el curso-taller “Bases prácticas para una pesca responsable”, dirigido a los pescadores de la Sociedad Cooperativa “Pescadores del Cabildo” en Puerto Madero.
El docente investigador Vicente Castro Castro, del SIAL-UNACH, explicó que esta iniciativa busca que los pescadores ribereños adopten técnicas de captura más sostenibles, respetando la edad y talla de los organismos, de acuerdo con las normas oficiales mexicanas.
“La capacitación contribuye a que los pescadores hagan un mejor uso de sus artes de pesca, garantizando el equilibrio de los ecosistemas y el aprovechamiento responsable de las especies”, señaló Castro Castro.
El taller contó con la participación de 31 pescadores que laboran en la Laguna Pampa El Cabildo, un área clave para la conservación ecológica, reconocida como sitio Ramsar 1771 “El Cabildo Amatal”, debido a su importancia en la protección de humedales.
Discussion about this post