Profesionales de la Salud no pueden negar este derecho ni anteponer sus creencias religiosas.
Sarah Valenzuela/Ultimátum
La despenalización del aborto se aprobó en fechas recientes y con ello, las autoridades deben garantizar este derecho a las mujeres y personas gestantes. Al respecto, la coordinadora de Género de la Secretaría de Salud, Marcela Vázquez Morales, indicó que las clínicas de esta entidad no pueden negar el acceso al aborto.
La secretaría de Salud en Chiapas, cuenta con el componente “Aborto Seguro”, que garantiza el acceso a una información y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, de las niñas, adolescentes y las mujeres, que pudieran estar embarazadas y no deseen continuar con el embarazo.
“Esto lo pueden realizar de manera segura a través de medicamentos, o con procedimientos ambulatorios en unidades de salud, con la intención de que tengamos mayor accesibilidad”.
Con la despenalización hasta las 12 semanas de gestación que están amparadas en el Código Penal del Estado de Chiapas, puedan acudir de manera libre e informada a las unidades de salud donde el personal tiene la responsabilidad de actuar en apego del componente seguro.
Atienden a personas víctimas de abuso sexual en las unidades de salud, antes de que se cumplan las 72 horas de la agresión sexual para tener acceso a un paquete básico que incluye una pastilla de anticoncepción de emergencia, medicamentos antirretrovirales, pruebas rápidas de embarazo cuya interrupción se ampara a través de la Norma Oficial Mexicana 046.
“De acuerdo a la Ley General de Víctimas el personal de salud debe de hacerlo de una manera sin discriminación, ni la víctima está obligada a presentar una denuncia, o en caso de adolescentes, no están obligadas a acudir con una persona adulta, el mismo personal de salud puede hacer esta función tutora y garantizar la atención”.
Profesionales de la Salud no pueden negar este derecho ni poner por encima de los derechos de las mujeres sus creencias religiosas, como la objeción de consciencia, es decir, las autoridades están obligadas a tener personal capacitado para atender a cualquier mujer que desee interrumpir su embarazo, siempre que sea dentro del plazo de las 12 semanas, sean o no derechohabientes y es totalmente gratis.
Pie: La secretaría de Salud en Chiapas, cuenta con el componente “Aborto Seguro”.
