El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, explicó que es un programa permanente.
Sandra Paredes/Ultimátum
Con el propósito de fortalecer la educación y brindar mayores oportunidades a la juventud chiapaneca, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de chips del Programa Conecta Chiapas a estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y otorgó becas estatales en el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”.
En un evento multitudinario en el Polyforum de Tuxtla Gutiérrez, Ramírez Aguilar destacó la importancia de garantizar el acceso a Internet, especialmente en las regiones con menor cobertura como los Altos y la Sierra. Durante la jornada, firmó como testigo de honor el Convenio de Colaboración entre la Secretaría del Humanismo y el Cobach, formalizando la implementación del programa que proporcionará telefonía celular e Internet móvil gratuito a los estudiantes.
El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, explicó que Conecta Chiapas es un programa permanente y detalló que los beneficiarios recibirán llamadas ilimitadas y 10GB de navegación mensual. En tanto, el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, destacó que este recurso permitirá a los estudiantes realizar tareas e investigaciones de manera más eficiente.
En representación del alumnado, Estrella Guadalupe Mijangos Ruiz, del Plantel 33, reconoció la importancia de este apoyo gubernamental para mejorar la conectividad y la seguridad en el estado.
Más tarde, el gobernador visitó el Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, donde encabezó la entrega de 10 mil 363 becas estatales para estudiantes de primaria, secundaria y telesecundaria. Durante el evento, anunció la implementación de un apoyo mensual para madres de familia, que comenzará en Tuxtla Gutiérrez como parte de su compromiso con la educación y el fortalecimiento del tejido social.
El subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, informó que las becas estatales priorizarán a los municipios más vulnerables y se eliminará el requisito de promedio mínimo para facilitar el acceso a más estudiantes.
